Ecuador habilita trámite en línea para visa humanitaria a los venezolanos

Compartir
656971

Quito.- La Cancillería de Ecuador habilitó el 21 de agosto en sus consulados virtuales la posibilidad de que los venezolanos que deseen migrar al país puedan solicitar un visado humanitario, que entró en vigor este lunes 26 de agosto, reseñó EFE.

El trámite puede hacerlo todo nacional de ese país a través de la página web https://www.consuladovirtual.gob.ec/web/guest/inicio, y tras rellenar varios campos de documentación, el solicitante deberá acudir a una entrevista presencial en los consulados ecuatorianos en Lima, Caracas o Bogotá.

En el consulado virtual habilitado, una vez registrado el usuario, se advierte al solicitante que el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana «ha emitido el Acuerdo Ministerial N. 0103, para la implementación de una visa de excepción por razones humanitarias en el marco de la amnistía migratoria que facilitará la regularización únicamente para ciudadanos venezolanos».


LEE TAMBIÉN: 
VISA HUMANITARIA PARA QUE VENEZOLANOS ENTREN A  ECUADOR SE SOLICITARÁ ONLINE



Entrada Relacionada

El trámite incluye el pago de 50 dólares para la obtención del formulario de solicitud de la visa y figura el requiso de la presentación de un pasaporte con plazo de vencimiento no superior a los cinco años.

Después de cumplimentar el proceso en línea, los solicitantes deben acudir a la entrevista personal y las autoridades consulares determinarán si pueden ingresar en Ecuador con la nueva visa humanitaria, que tiene una vigencia de dos años.

La Cancillería también informó que la regulación de los ciudadanos venezolanos que ingresaron al país antes del 26 de julio de 2019 empezará en octubre, y quienes ingresen con posterioridad a esa fecha ya no podrán acogerse a ese beneficio. Por esa razón, aconseja a los venezolanos tramitar la visa de residencia temporal de excepción por razones humanitarias.

Ecuador es el país que más flujo migratorio de Venezuela per cápita ha recibido estos dos últimos años, a un coste que sus autoridades elevan a cerca de 77 millones de dólares en 2018.

EFE 

Redacción El Pitazo
Publicado por
Redacción El Pitazo

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.