Ecuador gastó cerca de 7 millones de dólares en mantenimiento de Assange

Compartir
515404

El Estado ecuatoriano gastó cerca de 7 millones de dólares en el mantenimiento del hacker Julian Assange, quien fue entregado a la justicia británica este jueves 11 de abril. «Estamos hablando de que desde 2012 a 2018 se gastaron 5.819.000 dólares en seguridad y 400.000 en médicos, alimentación, lavandería y consultorías jurídicas, según cifras divulgadas en el Parlamento (ecuatoriano). A esto se le suma que desde junio de 2018, en el que el Ecuador decidió hacer una reducción 40%, se invirtieron 600.000 dólares solo en un año en seguridad», informó el diputado del país andino, Juan Flores.

LEE TAMBIÉN: 

Fechas clave en el caso del australiano Julian Assange

Entrada Relacionada

Sobre el también fundador de Wikileaks, que estaba asilado en la embajada ecuatoriana en Londres, recaen inconsistencia en su naturalización. Resalta que obtuvo un puntaje de 100 (100/100) en la obtención de la nacionalidad, tomando en cuenta que este no hablaba español. «También su cédula de identidad fue generada irregularmente, sus documentos de identidad estarían alterados, no hubo pago de derechos consulares», explicó el también presidente del partido Creo para Latinoamérica y El Caribe. Es por ello que el proceso para obtener la ciudadanía lo revisa la Contraloría ecuatoriana.

Ante estas irregularidades, Ecuador procedió a emitir una Resolución Ministerial que declaró «lesivo» el acto administrativo de concesión de nacionalidad ecuatoriana. «El asilo no debe usarse para evadir la justicia, ahora el señor Assange, debe responder ante los tribunales del Reino Unido, allá se le garantizará el debido proceso», expresó el también defensor de los Derechos Humanos.

Redacción El Pitazo
Publicado por
Redacción El Pitazo

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.