Internacional

Donald Trump afirma que el pacto comercial con China podría firmarse pronto

Compartir
708205

Washington. El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró este lunes que la primera fase del pacto comercial con China podría firmarse «antes de lo previsto», y señaló que la intención es hacerlo junto a su homólogo chino, Xi Jinping, en la cumbre de la APEC del próximo mes en Chile.

«Pensamos que puede que estemos listos para firmar antes de lo previsto una gran parte del acuerdo con China, lo llamaremos Fase Uno, pero es una gran parte», dijo a los periodistas Trump poco antes de despegar hacia Chicago para participar en un acto.

«Probablemente, lo firmaremos» afirmó el mandatario, al apuntar que considera que se realizará en el encuentro previsto en Chile.

En un comunicado emitido a finales de la tercera semana de octubre, Robert Lighthizer, representante de Comercio Exterior, y el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, anunciaron que se encuentran «cerca de concluir» varias secciones del acuerdo tras conversar con el vice primer ministro chino, Liu He.

El mandatario estadounidense y Xi tienen previsto asistir a la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico que se celebrará en Santiago de Chile el 16 y 17 de noviembre.

Trump anunció a comienzos de mes un acuerdo parcial que permitió el establecimiento de una tregua a su guerra comercial con China, que se prolonga ya durante casi año y medio, y dejó de lado sus planes de subir los aranceles a las importaciones del gigante asiático.

Entrada Relacionada

El presidente estadounidense describió el pacto como la «primera fase» en un proceso que puede desarrollarse hasta en tres etapas.

Por su parte, China se comprometió a aumentar sus compras de productos agrícolas estadounidenses hasta llegar a entre 40.000 y 50.000 millones de dólares, una cifra que, según Trump, es entre «2,5 y 3 veces superior» a lo que Pekín «había comprado hasta ahora en su punto más álgido», cuando rozó los 17.000 millones de dólares.

Ninguno de los dos Gobiernos, sin embargo, ha publicado hasta el momento detalles del acuerdo, pero Trump precisó que incluye algunas medidas relativas a la devaluación de la divisa china y temas de propiedad intelectual, aunque no trata la transferencia forzada de tecnología en China, un tema que se discutirá «en la segunda fase».

El acuerdo tampoco resuelve el tema de los vetos a la exportación que afectan al gigante chino de la telefonía Huawei, algo que se está negociando en un proceso paralelo.

El Fondo Monetario Internacional ha advertido de los efectos globales de la disputa comercial entre los dos gigantes económicos, y ha rebajado las previsiones de crecimiento tanto de EE.UU. como de China para este año y el próximo.

LEE TAMBIÉN

Contratista china paraliza Sinovensa y reclama a Venezuela deuda de $52 millones
EFE
Publicado por
EFE

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.