[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]
21.7 C
Caracas
lunes, 17 junio, 2024
[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]

Desempleo en Austria aumenta un 52,5% por COVID-19

Es el porcentaje de desempleo más alto en Austria, un nivel nunca visto desde el fin de la Segunda Guerra Mundial. Desde entonces, el número de habitantes del país centroeuropeo aumentó de unos 2 millones, hasta 8,8 millones

-

[adinserter block="18"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 2"]

Viena.- La tasa de desempleo en Austria se disparó en las últimas dos semanas debido a la pandemia por coronavirus, luego de cerrar el mes de marzo en un 12,2%, 4,7 puntos más que la registrada en 2019 y en números absolutos, un nivel que no se veía desde el año siguiente al fin de la Segunda Guerra Mundial, en el año 1946.

Según informó el Servicio del Mercado Laboral (AMS) este miércoles, 1º de abril, al día de ayer (31 de marzo) había 562.522 ciudadanos sin empleo, un 52,5% más que al final del mismo mes del año pasado.

La fuerte subida del paro laboral se produjo después de que el Gobierno, integrado por conservadores y ecologistas, impusiera el 16 de marzo un confinamiento general para frenar la pandemia, de forma que los ciudadanos solo pueden salir a la vía pública para ir a trabajar, comprar alimentos, acudir al médico o dar un breve paseo.

[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 1"]

Tras la cancelación de actos masivos, se cerraron todos los centros educativos, restaurantes, hoteles y otros locales de ocio, así como los comercios, salvo los de artículos básicos.

LEE TAMBIÉN

CLAVES | TELETRABAJO: ¿QUÉ ES Y CÓMO LLEVARLO DE FORMA EFECTIVA?

El mayor incremento de desempleados, del 145%, se registró en el sector hotelero y de gastronomía, seguido del de la construcción (95%), y el del transporte y almacenamiento (84%).

Al mismo tiempo, cayó «de inmediato», en un 20,5%, el número de puestos de trabajo vacantes, informó el AMS en un comunicado publicado en su web.

- Advertisement -[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 2"]

Su director, Johannes Kopf, destacó en la nota que «este aumento extremo del desempleo no solo es un enorme desafío para las numerosas personas afectadas, sino que también pone en una prueba sin precedentes al AMS», que desde principios de 2017 no registraba una subida del paro.

LEE TAMBIÉN

TARECK EL AISSAMI: »HEMOS RATIFICADO EL DECRETO DE INMOVILIDAD LABORAL»

La grave situación se produce a pesar del amplio paquete coyuntural, por un valor total de 38.000 millones de euros (entre ayudas directas, moratorias fiscales y garantías crediticias) adoptado por el Ejecutivo el 18 de marzo precisamente para limitar el desempleo.

«Nuestro lema es asegurar los puestos de trabajo cueste lo que cueste», dijo entonces el canciller federal, Sebastian Kurz, aunque admitió que la base del negocio de muchas empresas «se ha desvanecido».

Los porcentajes citados arriba están calculados según la definición nacional de la tasa de paro, que suele arrojar un resultado superior al método internacional aplicado por Eurostat, según el cual el índice austríaco fue del 4,4 % en febrero (frente al 4,7 % de la versión nacional).

[adinserter block="19"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter block="79"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 3"]
[adinserter block="78"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 3"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 4"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 4"]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a