Internacional

Coronavirus provoca un derrumbe petrolero como ocurrió durante primera guerra del Golfo

Compartir
814047

A las 07:00 a.m de este lunes 9 de marzo, el barril de crudo WTI caía 27,83% hasta los 29,78 dólares. El precio del crudo Brent -el de referencia en Europa- se hundía un 26,31%, hasta situarse en 33,36 dólares.

Según los datos reflejados por Bloomberg para el mercado de futuros, la cotización del precio del crudo se desplomaba después de que la alianza entre la Opep, Rusia y otros nueve productores petroleros no alcanzara el pasado viernes 6 de marzo en Viena, un compromiso sobre un nuevo recorte de la oferta conjunta de crudo.

Analistas temen que precio siga hundiéndose

Un día antes, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) acordó por unanimidad la iniciativa de Arabia Saudí de retirar del mercado 1,5 millones de barriles para frenar la caída de la demanda desencadenada por el coronavirus.

LEE TAMBIÉN

AUMENTO DE CASOS DE CORONAVIRUS AFECTA LAS BOLSAS CHINAS

Según Bloomberg, el fracaso de las negociaciones ha provocado una guerra de precios entre Arabia Saudí y Rusia, lo que puede llevar a que el precio del oro negro pueda hundirse hasta el entorno de los 20 dólares por barril, según ha advertido Goldman Sachs.

Se derrumban bolsas en Asia, Golfo y Europa

Como consecuencia de la guerra de precios y la epidemia del Covid-19, las principales bolsas de Asia sufrieron grandes pérdidas el lunes.

Entrada Relacionada

La Bolsa de Tokio se desplomó un 5% ante la preocupación por la propagación mundial del nuevo coronavirus, que ha contagiado de incertidumbre a los mercados globales y aupado al yen, una tendencia perjudicial para los exportadores nipones.

El índice de referencia Nikkei cayó 1.050,99 puntos, un 5,07%, hasta 19.698,76 puntos, mientras que el Topix, que agrupa a las firmas con mayor capitalización del mercado, bajó 82,49 puntos, un 5,61%, hasta quedar 1.388,97 unidades.

LEE TAMBIÉN

CORONAVIRUS PUEDE CAUSAR UNA PÉRDIDA DE €207 MILLONES EN TEXTILES ASIÁTICAS

Las plazas bursátiles chinas estaban también en rojo el lunes por la tarde. El índice Hang Seng de Hong Kong perdía casi 3,7%. La bolsa de Shenzhen retrocedía 2,86% y la de Shanghái, más del 3% al cierre de los intercambios.

En Australia, la Bolsa de valores cerró este lunes 9 de marzo con una fuerte caída del 7,9%.

También en Europa, las bolsas se derrumbaron masivamente. El selectivo de la Bolsa de Fráncfort, el DAX 30, abrió con una caída del 7,8%.

La bolsa de Londres se hundió más de 8%, mientras que la de Madrid registró una caída del 6,7% del índice Ibex 35.

Desde luego, el derrumbe de los precios del petróleo también hizo tambalear a las bolsas del Golfo. La bolsa de Arabia Saudita, la más importante de la región, perdió 9,4%. Las acciones del gigante petrolero Saudi Aramco cayeron por su parte un 10% por segunda jornada consecutiva. En los últimos dos días, las acciones de Aramco, la empresa más grande cotizada del mundo, perdió 320.000 millones de dólares.

Deutsche Welle
Publicado por
Deutsche Welle

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.