Internacional

Colombia suma 614 muertos por COVID-19

Compartir
1212127

Caracas.- Colombia contabilizó este martes otros 614 fallecidos por coronavirus, al tiempo que revisó al alza el récord de muertes del lunes que no fue de 649, como se había informado inicialmente, sino de 754.

El Instituto Nacional de Salud (INS) explicó que por error en la jornada anterior no fueron reportados los decesos de los departamentos de Valle del Cauca y de Cundinamarca, que fueron 59 y 47, respectivamente.

«Estos casos serán sumados a los reportados el 21/06/2021, es decir, para un reporte ajustado de 754 fallecidos en esa fecha», agregó la entidad.

Entrada Relacionada

Con los óbitos de este martes, de los cuales 536 corresponden a días anteriores, la pandemia del coronavirus ha dejado 101.302 víctimas mortales en Colombia.

Este martes también fueron informados 28.616 contagios que elevan a 3.997.021 el número total de casos, de los cuales aún permanecen activos 168.825.

Cifras del día

En cuanto a las muertes del día, el dato más alto lo tiene Bogotá con 164, seguida de los departamentos de Valle del Cauca (70), Antioquia (65), Santander (52), Cundinamarca (32), Huila (31), Meta (23) y Tolima (20).

La estadística de infecciones de la jornada la lideran Bogotá (7.834), Antioquia (3.913), Cundinamarca (2.481), Valle del Cauca (2.306), Santander (1.572) y Bolívar (1.144).

Desde el comienzo de la pandemia, las regiones que acumulan la mayor cantidad de contagios siguen siendo Bogotá (1.173.051), Antioquia (614.042), Valle del Cauca (308.227), Atlántico (285.468) y Cundinamarca (207.205).

Este martes se procesaron 111.053 muestras, de las cuales 60.190 fueron de tipo PCR y 50.863 de antígenos, para un total de 19 millones de pruebas practicadas.

Con las 345.061 dosis del lunes, en el país se han administrado 15.298.930 vacunas, de las cuales 4.977.790 corresponden a segundas dosis.

Por otra parte, el ministro de Salud, Fernando Ruiz, aseguró hoy que «es ineludible que la variante delta», calificada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como «de preocupación» y que circula en más de 90 países, llegue a Colombia.

«Cada cepa trae más velocidad de contagio que la anterior y sabemos que ya hay lugares de Latinoamérica y el Caribe donde se ha detectado. Es una realidad que llegará al país porque es prácticamente imposible contener su expansión. Ya nos llegó la brasileña, tenemos la alfa, la beta y prácticamente todos los linajes», expresó Ruiz.

EFE
Publicado por
EFE
Etiquetas: ColombiaCOVID-19

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.