Internacional

Colombia | Fondo Monetario Internacional respalda consenso de reforma tributaria para evitar crisis financiera

Compartir
1168724

Washington.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) respaldó el pasado 5 de mayo la decisión del gobierno de Iván Duque, con la búsqueda de un mayor consenso en torno a la nueva reforma tributaria, para evitar una incertidumbre financiera en Colombia.

Gerry Rice, portavoz del FMI, afirmó que el organismo apoya el llamamiento del presidente Iván Duque de crear un consenso más amplio sobre las políticas que ayuden a preservar la lucha contra el COVID-19.

Rice dijo que el FMI tomará una decisión al respecto una vez que el consenso en Colombia haya concluido con propuestas concretas que garantice una resistencia de la economía.

LEE TAMBIÉN

CLAVES | REFORMA TRIBUTARIA PROVOCÓ PROTESTAS Y VIOLENCIA EN COLOMBIA

Entrada Relacionada

Las protestas que comenzaron el pasado 28 de abril por un proyecto de reforma tributaria, provocó una crisis en el gobierno de Duque que ahora está tratando de evitar que la economía colombiana sufra una decaída.

La reforma tributaria le costó el cargo al ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla. Su sucesor, José Manuel Restrepo, tendrá el desafío de recuperar la economía sin aún haberse superado la pandemia.

José Restrepo indicó que el nuevo proyecto de reforma será más modesto y, a diferencia del anterior, no propondrá el aumento del IVA (19%) para bienes y servicios para no afectar a sectores sensibles, como las clases media y baja, ni se ampliará la base tributaria con los que menos ganan.

Según las últimas previsiones económicas del FMI, divulgadas el pasado mes de abril, la economía colombiana crecerá un 5,1% este 2021 luego de la contracción del 6,8 % registrada en 2020.

EFE
Publicado por
EFE

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.