Internacional

CLAVES | Nuevo video sacude el caso de Javier Ordóñez en Colombia

Compartir
979883

Caracas.- El caso de brutalidad policial en Bogotá en el que murió el abogado colombiano Javier Ordóñez tomó un nuevo giro gracias a la viralización en redes sociales este martes, 22 de septiembre, de un nuevo video que corresponde a las horas previas a su fallecimiento. En el clip, Ordóñez agoniza en la unidad policial a la que fue trasladado luego de recibir una golpiza por parte de varios oficiales. Las imágenes han generado repudio e indignación en redes sociales, en medio de un clima de tensión social que ha desencadenado una serie de protestas en varias ciudades de Colombia.

Pero, ¿qué fue lo que pasó? El Pitazo resume en claves el caso de Javier Ordóñez desde el día uno de los acontecimientos que han puesto a la policía colombiana en el ojo del huracán en las últimas dos semanas:

  • Javier, de 46 años de edad, fue golpeado por siete funcionarios de la Policía Nacional de Colombia, el pasado 8 de septiembre por la noche en Bogotá. Fue torturado en plena calle con pistolas taser, mientras clamaba «por favor, no más».
  • El hecho quedó registrado en un video grabado con un celular.
  • Según el testigo Wilmer Salazar, amigo de Javier a quien también arrestaron, el abogado recibió contundentes golpes dentro del vehículo patrullero después de ser arrestado.
  • Fue trasladado al Centro de Acción Inmediata (CAI) del barrio Villa Luz, al oeste de Bogotá, donde también lo golpearon.
  • Dos horas más tarde fue llevado a un centro hospitalario, donde falleció.
  • El 9 de septiembre se viralizó el video del brutal arresto y se conoció en medios la muerte de Javier.
  • Esa misma tarde se llevó a cabo una jornada de protestas que comenzó frente al CAI de Villa Luz en Bogotá, pero que se extendió a otras ciudades como Cali y Medellín.
  • El jueves 10 de septiembre, el presidente Iván Duque llamó a la calma en Colombia por las violentas protestas.

LEE TAMBIÉN

Duque llama a Colombia a la calma luego de las protestas por abuso policial

Entrada Relacionada
  • Las violentas manifestaciones se extendieron hasta el viernes 11 de septiembre y dejaron un saldo de 13 fallecidos, más de 300 heridos y unos 22 CAI quemados.

LEE TAMBIÉN

Alcaldesa de Bogotá califica de «auténtica masacre» las muertes en protestas

  • Una jueza ordenó el 17 de septiembre detener a dos de los policías implicados.
  • El sábado 19 de septiembre fue revelado el resultado de la autopsia. Detalló múltiples hematomas y el estallido del riñón derecho, con sección completa de arteria. El informe precisa que Javier sufrió una hemorragia extensa en los tejidos blandos que rodean el riñón derecho y gran acumulación de sangre dentro de la cavidad abdominal, producto de golpes recibidos el 8 de septiembre.
  • Este martes, 22 de septiembre, fueron enviados a la cárcel dos de los funcionarios policiales que participaron en la golpiza contra Ordóñez. Fueron imputados por los delitos de homicidio y tortura agravada Juan Camilo Lloreda Cubillos y Harby Damián Rodríguez Día. Los otros cinco policías siguen bajo investigación.
  • También se viralizó en redes sociales un último video de Ordóñez esposado en el CAI de Villa Luz, horas antes de ser trasladado al hospital.

El caso de Javier Ordóñez ha servido de combustible para las protestas de colombianos que exigen un cambio radical en en el país; el abuso policial juega un rol central en las exigencias de los manifestantes.

Samuel Morales Escuela
Publicado por
Samuel Morales Escuela

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.