Internacional

CLAVES | Con qué frecuencia chocan desechos espaciales contra la Tierra

Compartir
1169373

Pekín.- China aseguró este viernes 7 de mayo que es «altamente improbable» que los restos del cohete que está fuera de control causen daños en su regreso a la Tierra y afirmó que estos se desintegrarán durante su reentrada a la atmósfera.

«La posibilidad más probable es que la etapa principal caiga en un lugar deshabitado como los océanos de la Tierra, que cubren el 70 % del planeta«, dijo el experto Andrew Jones para Spacenews.com.

Los desechos espaciales se han estrellado contra la Tierra en varias ocasiones. La Oficina de Desechos Espaciales de la ESA indica que en la órbita alrededor del planeta permanecen atrapados fragmentos de antiguas misiones espaciales.

Entrada Relacionada

A continuación algunos puntos en clave sobre la frecuencia con que chocan los desechos espaciales sin control contra la Tierra:

  • Según una nota de CNN, la mayoría de las piezas pueden arder en la atmósfera de la Tierra antes de tener la oportunidad de impactar en la superficie.
  • Partes de objetos más grandes, como cohetes, pueden sobrevivir al reingreso y potencialmente llegar a áreas pobladas.
  • Esto no sucede con más frecuencia porque las agencias espaciales de todo el mundo generalmente han tratado de evitar dejar grandes objetos en órbita.
  • De acuerdo con lo publicado por CNN, en 2020 una de las piezas más grandes de desechos espaciales pasó sin control directamente sobre Los Ángeles y Central Park antes de aterrizar en el Océano Atlántico.
  • Desde el comienzo de la era espacial en 1957, se han lanzado toneladas de cohetes, naves e instrumentos al espacio, según la ESA.
  • La basura espacial que puede flotar en el espacio es de más de 9.000 toneladas de lo que equivale al peso de 720 autobuses escolares.
  • Aunque la basura espacial no representa un gran riesgo para los humanos, sí puede amenazar a una gran cantidad de satélites activos que brindan todo tipo de servicios.
  • Las posibles colisiones se pueden rastrear utilizando sensores gubernamentales y privados en el suelo que intentan identificar exactamente dónde se encuentra todo.

Con información de CNN

Redacción El Pitazo
Publicado por
Redacción El Pitazo

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.