Cientos de venezolanos son asistidos en jornada solidaria en Quito

Compartir
652890

La Asociación Civil Venezolanos en Ecuador brindó este sábado asistencia legal y social a cientos de sus compatriotas que residen en Quito, en una jornada solidaria que piensa replicar próximamente.

Daniel Regalado, dirigente de ese colectivo, destacó la afluencia de venezolanos en situación de vulnerabilidad al encuentro, que tuvo lugar en una unidad educativa del sur de la capital ecuatoriana.

Regalado calculó en 600 las personas atendidas en esta jornada por miembros del colectivo y de un grupo de voluntarios ecuatorianos que ofrecieron ayuda médica, odontológica, orientación legal, recreación e inclusión social, entre otros servicios.

Esta actividad ha permitido bajar la tensión entre los venezolanos, sobre todo de aquellos que llevan pocos días en Ecuador, agregó la fuente.

«La atención fue directa», añadió. Explicó que se brindaron servicios, sobre todo en orientación legal, como el tema del visado y el trámite de apostilla de documentos. También en aspectos como la inscripción de niños, la información sobre los derechos de los inmigrantes en Ecuador y sobre asuntos de interés personal para los venezolanos que han decidido permanecer en este país, apuntó Regalado.

Entrada Relacionada


LEE TAMBIÉN: 


VISA HUMANITARIA PARA QUE VENEZOLANOS ENTREN A ECUADOR SE SOLICITARÁ ONLINE

Muchos de los asistentes llegaron con mucha angustia, pero regresaron a sus hogares mucho más tranquilos al recibir información precisa y necesaria, añadió tras señalar que «hay mucha mala información en las redes sociales«.

Se espera replicar este tipo de jornadas con más periodicidad, apuntó Regalado. La asociación calcula que cerca de 300.000 venezolanos se encuentran en Ecuador, aunque dijo que esa cifra no es precisa, pues muchos se encuentran en situación de tránsito hacia otros países.

Miles de venezolanos que han salido de su país por causa de la crisis política, social y económica han llegado a Ecuador en busca de mejores oportunidades, aunque muchos sobreviven con empleos informales y precarios como la venta de productos en las calles.

EFE

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.