Internacional

Científicos prefieren seguridad y no velocidad para hallar vacuna contra COVID-19

Compartir
966511

Caracas_ La suspensión de los ensayos clínicos de la vacuna de Oxford, una de las nueve más avanzadas en el mundo, junto a la estadounidense de Moderna Therapeutic o la china de CanSino Biologics, creó una mala sensación en la población en general, sobre la posibilidad de tener lista una cura contra el COVID-19 antes de finalizar este 2020.

Los expertos advirtieron en una consulta hecha por el diario El Mundo que esta situación se iba a registrar durante el proceso de investigación para hallar la vacuna que acabe con la pandemia propagada desde China y que afecta a más de 120 países del planeta. Por esto, ahora apuestan por seguridad en lugar de velocidad para obtener una vacuna efectiva y sin riesgos de salud al implementarla.

Este medio de comunicación recordó que la ciencia se trata de ensayo y error, así como lo manifestó Isabel Sola, directora del Laboratorio de Coronavirus del Centro Nacional de Biotecnología del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Csic), quien pronosticó que en los ensayos de las vacunas podrían presentarse problemas y efectos secundarios inadmisibles en humanos para conseguir una vacuna a gran escala.

LEE TAMBIÉN

ASTRAZENECA Y OXFORD INTERRUMPEN ENSAYO DE VACUNA CONTRA EL COVID-19 POR SEGURIDAD

Entrada Relacionada

La jefa de científicos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Soumya Swaminathan, advirtió este miércoles 9 de septiembre sobre la improbabilidad que hay de hacer vacunaciones masivas contra el COVID-19 antes de 2022. «Muchos piensan que a principios del próximo año llegará una panacea que lo resuelva todo, pero no va a ser así: hay un largo proceso de evaluación, licencias, fabricación y distribución», dijo.

Pasos para obtener una vacuna, según la OMS

Fabricación

Investigación

Desarrollo preclínico

Aprobación

Distribución

Todas las vacunas tienen que superar numerosos ensayos y diferentes fases antes de ser aprobadas y comercializadas, empezando por los desarrollos preclínicos (animales), tras descubrir los antígenos, para comprobar después las dosis, la seguridad y la eficacia en humanos.

AstraZeneca era la que posiblemente podría obtener más rápido la vacuna, pero «cuando hay un caso severo en el ensayo clínico hay obligación de informar y parar hasta que se determine si la causa ha sido la vacuna o no», resalta Mariano Esteban, jefe del Grupo de Poxvirus y vacunas del Centro Nacional de Biotecnología del Csic. «Es cierto que ralentiza el ensayo de vacunas, pero demuestra que se están adoptando medidas estrictas de seguridad», agregó.

Para leer el artículo completo hacer clic aquí

Redacción El Pitazo
Publicado por
Redacción El Pitazo

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.