[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]
19.7 C
Caracas
sábado, 29 junio, 2024
[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]

China registra 242 muertes por coronavirus en Hubei en un día

Funcionarios de salud indicaron que este es el aumento de muertes más marcado en el recuento diario desde que se identificó la epidemia en diciembre. También aumentó el número de contagiados

-

[adinserter block="18"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 2"]

La provincia china de Hubei, epicentro del brote del nuevo coronavirus (COVID-19), reportó un aumento récord de muertes, pues el 12 de febrero murieron 242 personas en esa entidad, según funcionarios de salud.

Esto representa, con gran diferencia, el mayor número de muertes registrado en un solo día en esa provincia, cuyo récord diario de decesos se había alcanzado el pasado 10 de febrero con 103, aunque la prensa oficial trata de calmar los ánimos asegurando que todo se debe a los nuevos criterios.

LEE TAMBIÉN

OMS niega agravamiento de epidemia por coronavirus

Con esto, el total de muertes por el virus en China asciende a 1.367, 242 personas más que el día anterior, dijo la Comisión Nacional de Salud. Asimismo, este jueves 13 de febrero se registraron 15.152 nuevos infectados, con lo que el número total se eleva a 59.805, según la comisión.

Nueva modalidad de diágnostico

[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 1"]

Las autoridades de esa provincia explicaron que ahora se incluirán en los cálculos «a aquellos pacientes que han sido clínicamente diagnosticados». Hasta ahora, los casos se confirmaban por medio de pruebas realizadas con equipos que escaseaban en la provincia, y el nuevo criterio dará más atribuciones a los médicos para poder diagnosticar los contagios.

Aunque no se han hecho públicos muchos más detalles sobre esas nuevas guías, los representantes del ejecutivo provincial encargados de los asuntos sanitarios aseguraron que permitirán «a los pacientes recibir un tratamiento a tiempo«.

LEE TAMBIÉN

VIDEO | China crea un aparato que desinfecta a las personas del coronavirus

Demanda global de petróleo sufrirá primera contracción en más de una década

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) aseguró este jueves que la demanda global de petróleo ha sido «duramente golpeada» por el COVID-19 y adelantó que sufrirá su primera contracción en más de una década en los tres primeros meses del año.

- Advertisement -[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 2"]

En su informe mensual, la AIE calculó que la demanda de crudo caerá en el primer trimestre de 2020 en 435.000 barriles diarios respecto al mismo periodo de 2019, y estimó que el crecimiento en todo el año será solo de 825.000 barriles diarios (365.000 menos que lo previsto), el menor aumento desde 2011.

El organismo dependiente de la Ocde reconoce que todavía es difícil precisar cuál será el impacto del COVID-19 sobre el petróleo, aunque sus estimaciones parten de un retorno progresivo a la normalidad en el segundo trimestre de este año.

[adinserter block="19"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter block="79"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 3"]
[adinserter block="78"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 3"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 4"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 4"]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a