Internacional

China aprueba uso de nueva vacuna con subunidades proteicas para combatir COVID-19

Compartir
1126019

Pekín.- China aprobó de emergencia el uso de una nueva vacuna con subunidades proteicas recombinantes para combatir el COVID-19, la primera de este tipo que autoriza el país asiático, según informó la prensa local este martes 16 de marzo.

Este tipo de antígenos utiliza solo algunos componentes del virus para estimular una respuesta de las células inmunitarias. En el caso del COVID-19, utilizan la proteína Spike o el RBD.

El Instituto de Microbiología de la Academia China de Ciencias anunció este lunes 15 de marzo que la vacuna, desarrollada por ellos en conjunto con Anhui Zhifei Longcom Biopharmaceutical, ya ha sido aprobada por los reguladores para aplicarla en algunos casos, reseña el diario económico privado Caixin.

Según el organismo, la vacuna entró en la tercera fase de ensayos clínicos en noviembre de 2020 en China, Ecuador, Pakistán, Indonesia y Uzbekistán, país que también autorizó su uso.

Expertos citados por Caixin aseguran que el costo de producir este tipo de vacunas es relativamente inferior al de otras, pero que suelen requerir de dosis adicionales para fortalecer la respuesta inmunitaria y conseguir una protección completa.

LEE TAMBIÉN

CHINA PREVÉ APROBAR LA COMERCIALIZACIÓN DE 600 MILLONES DE VACUNAS CONTRA COVID-19

Entrada Relacionada

Se trata de la quinta vacuna contra COVID-19 que recibe autorización para su uso en China, país asiático que ya ha aprobado la comercialización de otras cuatro vacunas desarrolladas por las compañías Sinopharm, Cansino y Sinovac.

Por otro lado, un total de 16 vacunas contra el coronavirus que se desarrollan también en China están ahora en pruebas clínicas, según reveló un funcionario a finales de enero.

Hasta ahora, China ha vacunado a 65 millones de personas, afirmó este lunes 15 de marzo un alto cargo de la Comisión Nacional de Sanidad.

El país asiático espera vacunar entre el 70% y el 80% de su población para finales de 2021 o a mediados de 2022 y alcanzar así la inmunidad. Para ello, China debe inmunizar entre 900 y 1.000 millones de personas.

EFE
Publicado por
EFE

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.