Candidato presidencial uruguayo: »Ser cómplice de la dictadura de Maduro afecta imagen de Uruguay»

Compartir
687989

Montevideo.- El candidato a la Presidencia de Uruguay por el Partido Independiente (PI), Pablo Mieres, manifestó que su país sufre una «pérdida de imagen en el mundo» por su postura frente al cuestionado Gobierno de Venezuela, que calificó de «dictadura«.

Con motivo de su participación en un desayuno informativo organizado por la Cámara Oficial Española de Comercio, Industria y Navegación en Uruguay (Camacoes), Mieres calificó de «vergüenza» lo que está ocurriendo en Venezuela y la relación que el Ejecutivo uruguayo mantiene con Nicolás Maduro.

En su opinión, hay que corregir «la pérdida de imagen de Uruguay en el mundo, con el apoyo cómplice a una dictadura» y, sobre todo, subsanar «una deuda horrible con el pueblo venezolano».


LEE TAMBIÉN: 

Entrada Relacionada

RODOLFO NIN NOVOA: URUGUAY SE RETIRA DEL TIAR Y LO DENUNCIARÁ ANTE LA OEA

«No importa si es de derecha o de izquierda. Si hay un Gobierno autoritario, hay que tener firmeza, claridad y convicción en la condena», expresó el candidato del PI (centro), respecto a la decisión del canciller uruguayo, Rodolfo Nin Novoa, de retirar a Uruguay del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (Tiar) por aprobarse una resolución contra Nicolás Maduro.

En lo relativo a las elecciones que se celebrarán en Uruguay el 27 de octubre en primera ronda y el 17 de noviembre en segunda vuelta, Mieres indicó que «el Gobierno del Frente Amplio se ha agotado» en alusión a los tres quinquenios encadenados por Tabaré Vázquez (2005-2010 y 2015-2020) y José Mujica (2010-2015).

Mieres, situado de quinto lugar en las encuestas, con un porcentaje de intención de voto en torno al 2%, confirmó su intención de colaborar en posibles coaliciones de Gobierno, si bien pidió «que el cambio no sea equivocado».

EFE
Publicado por
EFE

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.