Internacional

Birmania | Junta militar acusa a líder política por presunto soborno y corrupción

Compartir
1128365

La junta militar que tomó el poder en Birmania presentó una nueva acusación de corrupción contra la líder política, Aung San Suu Kyi, por presuntamente recibir sobornos de mano de un constructor.

El canal Myawaddy TV, propiedad del Ejército, emitió este 17 de marzo las declaraciones del dueño de una empresa de construcción, quien dijo que entregó presuntamente 550.000 dólares a Suu Kyi en cuatro pagos hechos entre los años 2018 y 2020.

Según el testimonio publicado en la página web del canal, el constructor birmano llegó a entregar personalmente en tres ocasiones el dinero a la líder electa, de 75 años y que se encuentra bajo arresto domiciliario desde el golpe de Estado militar del 1 de febrero.

El empresario aseguró que los pagos servían para facilitar los permisos de construcción.

La acusación televisada llega después de que Suu Kyi fue acusada formalmente de haber recibido durante su mandato por parte del jefe de la región de Rangún, Phyo Min Thein, pagos ilegales de 600.000 dólares y algunas cantidades de oro.

Khin Maung Zaw, uno de los abogados de Suu Kyi, calificó de broma hilarante esta acusación, la más grave presentada contra la líder civil hasta ahora.

LEE TAMBIÉN

BIRMANIA | LA ONU CONTABILIZA 149 MUERTOS POR REPRESIÓN DURANTE LAS PROTESTAS

Entrada Relacionada

Al menos 217 personas han muerto por represión de las manifestaciones que son realizadas en las calles de todo el país donde 2.200 han sido detenidas, de ellas 319 ya en libertad, según datos de la Asociación para la Asistencia de Presos Políticos en Birmania (Aapp).

Los enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas policiales continuaron el miércoles 17 de marzo, cuando los protestantes lanzaron cócteles molotov después de haber sido atacados por los funcionarios.

Los militares justifican el golpe por un supuesto fraude electoral en los comicios de noviembre 2020, en los que arrasó el partido de Suu Kyi y que fueron calificados de legítimos por los observadores internacionales.

Deutsche Welle
Publicado por
Deutsche Welle

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.