Internacional

Biden firma nuevas órdenes ejecutivas en materia migratoria

Compartir
1091725


El presidente Joe Biden firmó el martes una segunda serie de órdenes ejecutivas para revertir las políticas migratorias de su predecesor, poniendo de relieve tanto los poderes de la Casa Blanca como sus limitaciones sin el respaldo del Congreso.

Los decretos, relativos a la separación de familias, seguridad fronteriza e inmigración legal, elevan a nueve el número de acciones ejecutivas de Biden en materia migratoria en sus primeras dos semanas en la presidencia.

LEE TAMBIÉN

Biden prevé incluir a migrantes indocumentados en vacunación contra COVID-19

Con una propuesta de ley para otorgarles estatus legal y una vía a la naturalización a cerca de 11 millones de personas, Biden apunta a muchos cambios radicales que implementó Donald Trump para desalentar la inmigración, y ha establecido un proyecto que posiblemente permanezca después de que haya dejado el cargo, si obtiene apoyo en un Congreso sumamente dividido.

Biden revirtió algunas de las medidas de Trump y estableció las bases para derogaciones de mayor alcance, dependiendo del resultado de las revisiones que se llevarán a cabo en los próximos meses.

«No estoy creando nuevas leyes. Estoy eliminando las malas políticas”, dijo Biden durante la ceremonia de firma de las órdenes, en la que no respondió a preguntas de la prensa.

Entrada Relacionada

La difícil reunificación familiar

Alejandro Mayorkas, cuya nominación como secretario de Seguridad Nacional fue confirmada en el Senado el martes, encabezará a un equipo que abordará la separación de familias migrantes, enfocado en gran parte en reunir a padres y menores que siguen separados.

No está claro cuántos, pero en documentos oficiales se ha identificado a casi 5.500 menores que fueron separados de sus padres en la frontera durante la presidencia de Trump, incluidos unos 600 que no han sido localizados por una comisión designada por un tribunal. «Vamos a trabajar para enmendar la vergüenza moral y nacional del gobierno anterior”, dijo Biden.

La revisión examinará la posibilidad de otorgar estatus legal en el país a los miembros de las familias que fueron separadas y brindarles servicios de salud mental.

LEE TAMBIÉN

Biden quiere agilizar la naturalización de nueve millones de inmigrantes

Biden pidió una estrategia gradual para el ingreso seguro y ordenado a Estados Unidos de aquellos que ya se inscribieron pero continúan esperando en México a que un juez decida sus casos.

Roberta Jacobson, asesora de Biden en materia fronteriza, pidió a la prensa de habla hispana que desalentara a sus audiencias de presentarse en la frontera de EE.UU. «Ahora no es el momento”, dijo en español, y añadió que el viaje «es especialmente peligroso ahora en medio de una pandemia.

Deutsche Welle
Publicado por
Deutsche Welle

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.