Internacional

Asesores económicos del Gobierno alemán descartan los coronabonos

Compartir
832080

Berlín.- El consejo asesor del Gobierno alemán rechaza la opción de los coronabonos como instrumento válido para afrontar de forma conjunta en el marco de la Unión Europea la crisis sanitaria y económica desatada por la pandemia de la enfermedad por coronavirus.

En un informe extraordinario para analizar las repercusiones de la pandemia en la mayor economía europea, el consejo abogó por utilizar los métodos empleados en la última crisis y no volver a debatir la posibilidad de mancomunar la deuda de los 27, como propone la opción de los coronabonos.

En la videoconferencia en la que presentaron el informe, el miembro del consejo Volker Wieland aseguró que es «razonable» que el BCE se involucre y consideró que el MEDE tiene la ventaja de poder actuar «rápido» del «lado de las garantías».

LEE TAMBIÉN

ALEMANIA APRUEBA PLAN ECONÓMICO ANTE LAS CONSECUENCIAS DEL CORONAVIRUS

El BCE ha anunciado un nuevo programa de compra de bonos de 750.000 millones de euros por el coronavirus que, sumado al plan que ya tenía en marcha, supone una inyección agregada este año de 1,1 billones de euros.

Entrada Relacionada

El MEDE, el fondo permanente de rescate creado en la crisis de la deuda, es el mecanismo preferido por el Gobierno alemán para asistir a socios europeos con problemas durante la pandemia.

No obstante, muchos lo rechazan por la condicionalidad que conlleva el recibir créditos de este fondo, pues obliga a los países receptores a hacer reformas estructurales.

Argumentan los críticos que esta crisis es externa y sobrevenida, independiente de su situación presupuestaria, y que no tiene sentido que implique contrapartidas.

En su informe, el consejo asesor recordó que en ocasiones previas ya se había posicionado en contra de mancomunar la deuda pública en la eurozona.

Argumentó que este tipo de planes son a su juicio contrarios a los actuales marcos legales de la UE y que en las actuales circunstancias sería muy difícil lograr los «consensos políticos» necesarios para su modificación.

El consejo europeo extraordinario de la semana pasada fracasó precisamente por la imposibilidad de llegar a un acuerdo en este punto. Italia y España presionaron para incluirlos en el comunicado final, mientras que Alemania y Holanda se negaron en redondo.

EFE
Publicado por
EFE
Etiquetas: AlemaniaCoronabono

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.