Internacional

Abrams dice que sanciones son reversibles si Maduro negocia comicios presidenciales

Compartir
798933

Caracas.- El representante especial de Estados Unidos para Venezuela, Elliott Abrams, declaró este miércoles 19 de febrero sanciones contra la filial de la estatal petrolera rusa Rosneft tiene como objetivo forzar al gobierno de Nicolás Maduro a negociar elecciones presidenciales, como mecanismo pacífico para salir de la crisis venezolana.

“Las sanciones son reversibles, la intención es que sean temporales. La meta es complicar al régimen de Caracas para que hagan algo que no han querido hacer: negociar elecciones libres y justas, y que Venezuela pueda emerger de esta crisis”, dijo Abrams durante una teleconferencia con periodistas, en la que participó El Pitazo.

LEE TAMBIÉN

DEPARTAMENTO DEL TESORO SANCIONA A FILIAL DE LA PETROLERA ROSNEFT

El funcionario estadounidense afirmó que Rusia ha sido un aliado importante para mantener a flote al chavismo gobernante, por lo que espera que a partir del nuevo paquete de sanciones haya un “cambio de comportamiento” del Kremlin con respecto a Venezuela.

“Las elecciones presidenciales son la mejor manera de salir de este asunto pacíficamente. Estamos con la esperanza de que la Federación Rusa quisiera darle ese consejo al régimen de Maduro. No hemos visto esto todavía, pero sería una contribución muy positiva”, señaló.

El Departamento del Tesoro de EE. UU. dictó este martes 18 de febrero sanciones contra Rosneft Trading S. A., filial de estatal rusa homónima con registro en Suiza, y también contra el directivo que coordina sus negocios en Venezuela, el portugués Didier Casimiro. La agencia norteamericana acusó a la compañía de ayudar al gobierno socialista a sortear las sanciones que pesan sobre Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

LEE TAMBIÉN

PDVSA RECHAZA SANCIÓN DE EE. UU. CONTRA ROSNEFT Y PREVÉ CONTINUAR INTERCAMBIO

En concreto, según el Departamento del Tesoro, la compañía rusa había prestado servicios para transportar el crudo venezolano, embargado por EE. UU., a mercados internacionales en África y Asia por medio de una intermediaria en Panamá.

Al respecto, Abrams comentó que luego de las medidas del Tesoro las relaciones de la empresa rusa quedarán “bastante vulnerables”, pues confía que muchos aliados comerciales dejarán de mantener negocios con ella por temor a ser alcanzados por las sanciones estadounidenses.

Entrada Relacionada

“Lo que hicimos ayer (martes) fue una acción específica, pero también una señal de que hay más acciones que se vienen. Le urgimos a los consumidores principales del petróleo venezolano en Asia que busquen en otro lado porque cualquier compañía prudente se alejará del negocio o comercio del petróleo venezolano”, afirmó.

LEE TAMBIÉN

RUSIA ASEGURA QUE SANCIONES CONTRA ROSNEFT NO AFECTARÁN RELACIONES CON MADURO

Además, el enviado especial para Venezuela mencionó que su gobierno evalúa los efectos que ha tenido en materia ecológica y contra las poblaciones indígenas la extracción de oro en el Arco Minero del Orinoco. Aseguró que el régimen de Maduro lleva a cabo estas actividades de “comercio ilegal” de oro para comprar las voluntades de líderes militares.

“Lo hemos venido discutiendo en la ONU desde octubre, y lo discutiremos en las sesiones del próximo mes”, adelantó.

La Administración del presidente Donald Trump intensificó esta semana lo que cataloga como su campaña de “máxima presión” para arrinconar a Maduro y sus allegados cercanos, apalancado en su apoyo al jefe de la Asamblea Nacional (AN), Juan Guaidó, al que reconocen presidente interino de Venezuela.

Abrams recordó que el primer paso en 2020 fueron las recientes sanciones a la aerolínea estatal Conviasa, pero advirtió que “se tomarán otros pasos en la política de presión al régimen” chavista.

LEE TAMBIÉN

ELLIOTT ABRAMS: «SANCIONES A ROSNEFT SON OTRO PASO PARA PRESIONAR A MADURO«

EE. UU. no va a cesar hasta que Venezuela pueda recuperar su democracia”, remarcó.

Abrams, a su vez, denunció la situación en la que se encuentran los seis ejecutivos estadounidenses de Citgo, en prisión desde hace 14 días. Señaló que estas personas no se les ha permitido comunicarse ni con sus abogados ni con sus familias.

Lewin Granados
Publicado por
Lewin Granados

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.