Guayana

Transportistas piden reactivación de terminal de pasajeros de Ciudad Bolívar

Compartir
893874

Ciudad Bolívar.- Transportistas adscritos al terminal de pasajeros de Ciudad Bolívar, estado Bolívar, se concentraron este jueves, 18 de junio, a las afueras del Ministerio de Transporte con el fin de solicitar la reactivación del lugar y el reajuste del precio del pasaje de las rutas extraurbanas.

“Queremos una mesa de trabajo con los diferentes organismos para buscar una buena salida al sector transporte y así prestar el apoyo a nuestros usuarios. Necesitamos unas instalaciones adecuadas para poder trabajar porque dependemos de esta labor para mantener nuestros hogares”, mencionó el representante del Sindicato Único de Sector Transporte, Gerson Salazar.

Las 80 líneas de transporte, que se desempeñan en el terminal de la capital del estado, pidieron un ajuste en las tarifas del pasaje, que sea acorde con la estructura de costos que tienen los conductores. Hasta ahora han estimado que un pasaje en la ruta más demandada, Ciudad Bolívar-Puerto Ordaz, cuesta entre 10 y 15 dólares.

“La idea es llegar a un acuerdo con la comisión de transporte, porque para nadie es un secreto que aquí venden los repuestos en dólares. Queremos discutir los pormenores en la mesa de trabajo para poder calcular el precio del pasaje. No se trata solo de mantener el vehículo, sino también a nuestras familias”, señaló el representante de la línea Voces de Libertad, Marco Antonio Grimón.

LEE TAMBIÉN

Entrada Relacionada

Conductores de Caracas-La Guaira mantendrán paro escalonado hasta lograr aumento de pasaje

Eliminación de alcabalas

Los 2.000 conductores que se encuentran en el terminal de Ciudad Bolívar pidieron la apertura de la sede para poder continuar con mayor seguridad ante la pandemia por COVID-19.

“Exigimos que se respete nuestro derecho a trabajar. Somos atropellados por funcionarios policiales en los diferentes puntos de control, lo cual nos afecta porque tenemos que pagar excedente para poder transitar. No nos dejan hacer nuestro trabajo y una muestra es que nos cobran en cada alcabala para dejarnos pasar”, indicó Grimón.

Los conductores señalaron que en un vehículo de cuatro pasajeros solo viajarían tres, pues la idea es respetar el distanciamiento exigido como prevención. De igual modo, se le exigiría el uso de tapabocas y guantes a cada pasajero.

Gladylis Flores
Publicado por
Gladylis Flores

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.