Trabajadores denuncian abandono del hospital de Puerto Ayacucho

Compartir
597274

Puerto Ayacucho.- A pesar de los esfuerzos y algunas inversiones hechas de parte de la actual gerencia del gobierno regional, trabajadores del Hospital doctor José Gregorio Hernández de Puerto Ayacucho, han venido denunciando abandono y deterioro en las instalaciones de este centro de salud, donde suman las falta de atenciones de especialistas, medicamentos e insumos médicos.

El técnico en asistencia de traumatología, Luis Gutiérrez, afirmó que son más de 30 años en la que este hospital se encuentra abandonado, indicó que han pasado varias administraciones de los que solo se escuchan promesas que jamás llegan a cumplirse, precisó que al igual que  a sus compañeros el salario no les alcanza, por tal motivo, muchos se han ido del país en búsqueda de nuevas oportunidades.

LEE TAMBIÉN: 

EN MERCADOS DE GUAYANA NO ACEPTAN BILLETES DE 100 BOLÍVARES

Gutiérrez se refirió a el trabajo de supervisión que realizan funcionarios de la Gobernación de Amazonas y la Alcaldía de Atures en el hospital, en el control de la entrada y salida de insumos, sostuvo que no están capacitados para estas funciones, además comentó que se conoce de 11 proyectos asignados de parte del gobierno nacional para su remodelación y hasta ahora no se han ejecutado.

“Nuestro único hospital sigue pasando por grandes carencias, se reconoce que se han hecho algunos esfuerzos de parte del gobernador, pero no ha sido suficiente. Los planes que se han implementado no son duraderos y este centro vuelve a caer en la oscuridad y el abandono. Han llegado insumos y medicamentos y no sabemos dónde están. Seguimos sin especialistas y con un solo anestesiólogo para todas las emergencias que se deben tratar a diario” enfatizó este trabajador.

Por su parte Milvian Gallardo, quien es trabajadora del sector la salud, aseveró que el hospital de Puerto Ayacucho, cuenta con un personal humano valioso, pero que las condiciones de trabajo no son las más acordes, al no existir las herramientas básicas para atender a las personas que ingresan y a los que ya tienen varios días hospitalizados, “porque trabajan con las uñas” dijo.

Entrada Relacionada
La falta de especialistas es el principal problema en el hospital de Puerto Ayacucho, que cuenta con un solo anestesiólogo. Foto: Mickey Véliz

Gallardo puntualizó que en su más reciente visita al estado, el viceministro de salud realizó una nueva evaluación de la situación en el hospital, llevándose la lista de necesidades, por lo que están a la espera de los resultados y soluciones, algo que esperan con ansias porque se trata de salvar valiosas vidas humanas, que en muchos casos se ven desasistidas ante la falta de implementos.

Triste realidad

En la sala de pediatría niños y niñas con sus madres sufren mientras esperan ser atendidos por el personal, quienes se han quejado por la falta de pediatras, estos profesionales les ha tocado redoblar los turnos de guardia, algo que los mantiene agotados generando la renuncia de muchos, quienes han emigrado en busca de nuevas oportunidades y sobre todo de mejores condiciones laborables.

En la sala de emergencias de adultos los pacientes que llegan pasadas las 11:00 de la noche con alguna emergencia, pierden la oportunidad de que se le suministre algún medicamento. El personal que está encargados de entregarlas lo hacen hasta las 9:00 pm, lo que significa que los familiares deben buscar la única forma que existe y es comprarlo en una farmacia que este de turno. 

Médicos en emergencia

La escasez de especialista es uno de los principales problemas que afronta el José Gregorio Hernández, y que ha sido denunciado en reiteradas oportunidades por los familiares de los pacientes, a quienes les ha tocado esperar por varias semanas para ser intervenidos quirúrgicamente. El caso más evidente es el del anestesiólogo asignado por la Dirección de Salud, donde solo uno labora.

Damélis Clarín, médico internista, recalcó que en otros casos cuentan con los anestesiólogos del Centro de Diagnóstico Integral (CDI), quienes dependiendo de su agenda de intervenciones diarias, prestan su apoyo al cerrar la tarde, donde algunas veces los pacientes son devueltos a sus salas de hospitalización sin ser atendidos debido a algún inconveniente presentados por el factor tiempo.

Trabajadores del José Gregorio Hernández denunciaron que los espacios no están aptos para laborar. Foto: Mickey Véliz.



Mickey Véliz
Publicado por
Mickey Véliz

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.