Guayana

Militares restringen tránsito en Amazonas para hacer cumplir la cuarentena

Compartir
885449

Puerto Ayacucho.- Desde el lunes 8 de junio, la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi) ordenó reforzar las alcabalas y puntos de control en avenidas Perimetral, 9 de Diciembre, Curva de la S, Orinoco y 23 de Enero, ubicadas en Puerto Ayacucho, estado Amazonas. Desde entonces los funcionarios impiden el ingreso al centro de la ciudad a vehículos y motos para evitar la aglomeración. Amazonenses denunciaron a El Pitazo este martes 9 de junio a los efectivos castrenses por lo que consideran es un «abuso de poder».

Georgina Blanco Paredes, habitante de la capital amazónica, aseguró que los militares del punto de control de la avenida 9 de diciembre le impidieron el paso cuando se transportaba en su vehículo rumbo a la estación de servicio Atures a surtir gasolina. Aseveró que el militar que le dio la información fue grosero y la amenazó con detenerla si incumplía la orden del jefe de la Zodi, Angelvis Pérez.

“La ciudad amaneció con restricciones para carros y motos, medida que nunca lo anunciaron por los medios de comunicación y esa es mi molestia. Yo iba a la bomba a surtir mi vehículo de combustible porque me correspondía y me negaron el acceso al centro, el militar fue muy grosero y abusando del poder que tiene me amenazó con meterme presa si no acataba la orden que fue dada por el jefe de la Zodi. Creo que deben organizarse mejor”, aseveró Gómez.

Johnny Antonio Piñate afirmó que iba a bordo de una unidad de transporte y en el punto de control de la avenida 23 de enero funcionarios de la Guardia Nacional (GN) bajaron a todos los pasajeros, los revisaron y les exigieron el uso del tapaboca. Piñate precisó que el autobús fue retenido junto a su conductor y colector mientras que los pasajeros llegaron caminando hasta sus destinos.

LEE TAMBIÉN

Mujeres warao rompen cuarentena para buscar comida en Delta Amacuro

Entrada Relacionada

Piñate indicó además que los uniformados alegaron que cumplen una orden nacional para cortar la cadena de contagio del COVID-19. “Me parece bien que las autoridades busquen evitar la propagación del coronavirus con estas medidas, lo que no estoy de acuerdo es la forma de cómo se dirigen a la gente, están intimidando a todos los que salen a la calle y no me parece porque nadie viene al centro a pasear sino a comprar comida porque es necesario”, comentó.

Por su parte, Juan José Soteldo, reveló que se desplazaba en su moto por la avenida Perimetral y fue detenido en el punto de control de esa zona, dijo que los militares le exigieron que se fueran a su casa porque está prohibido salir a la calle durante toda esta semana. Acotó que más de 30 motorizados fueron detenidos por circular a esa hora, además por el uso indebido del tapaboca.

“Le hago un llamado al gobernador Miguel Rodríguez para que se dé cuenta de lo que sucede, los funcionarios de seguridad están abusando del uniforme y maltratando verbalmente a la gente. Como ciudadano exijo respeto, porque el militar que me detuvo con mi moto me hablo de una forma inadecuada faltándome el respeto, eso debe evaluarse para que la información llegue a todos”, precisó.

Pasos restringidos

25 indígenas yekuanas salieron el lunes 8 de junio hasta el Puerto de Samariapo para trasladarse en una embarcación hasta el Alto Orinoco, sin embargo el paso les fue impedido por la GN, quienes les informaron que los viajes a los municipios están suspendidos hasta nueva orden. Los funcionarios escoltaron el autobús donde se desplazan hasta la ciudad para que regresaran a sus casas.

Asimismo, organismos castrenses fueron desplegados en todos los pasos ilegales que también fueron restringidos para evitar que ingresen venezolanos provenientes desde la frontera con Colombia sin hacerse el despistaje para corroborar si tienen o no el COVID-19.

Mickey Véliz
Publicado por
Mickey Véliz

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.