Guayana

Ganaderos reportan que consumo de carne cayó 60% en Bolívar

Compartir
1116889

Ciudad Guayana.- En al menos 60% cayó el consumo de carne de res en el sureño estado Bolívar durante los últimos meses, reportó Noel Naar, presidente de la Federación Nacional de Ganaderos de la región (Fedenaga), el jueves 4 de marzo, durante una rueda de prensa a propósito de un directorio de Fedecámaras.

El dirigente empresarial dijo que la cifra es el reflejo del bajo poder adquisitivo del venezolano. En los mercados de Puerto Ordaz y San Félix, las zonas con mayor densidad poblacional del estado Bolívar, el kilogramo de carne oscila entre 3,5 y 5 dólares.

Naar reveló que el sector ganadero registró una disminución de 50% de su producción y añadió que los empresarios más afectados son los que están ubicados en las zonas sur de Bolívar, cuyas fincas y terrenos quedaron desolados durante la pandemia. También sumó que han tenido serios problemas por la falta de combustible.

LEE TAMBIÉn

Conindustria: solo 50% de las empresas han permanecido abiertas durante la pandemia

Entrada Relacionada

“Hemos tenido en algunos municipios salvoconductos para surtir, pero es muy pequeña la cantidad y el sector requiere de más combustible, porque estamos entrando en la época de mantenimiento de potreros y preparar tierra para cuando entren las lluvias, y vemos con preocupación la movilización a los campos”, declaró.

El dirigente de Fedenaga Bolívar resaltó que los asaltos por parte de bandas delictivas siguen ocurriendo y es una situación que preocupa a los ganaderos de la región.

“Y nos preocupa mucho ese tema porque ahora nos están robando los rebaños que están en plena producción. Hemos recibido denuncias de ganaderos a quienes les han robado vacas de ordeño dentro de los corrales. Eso es una pérdida cuantiosa porque son animales de alto valor genético y pasan a manos del hampa”, relató.

Carlos Suniaga
Publicado por
Carlos Suniaga

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.