Fedecámaras Bolívar proclamó comité ejecutivo para el período 2019 – 2021

Compartir
590087

Ciudad Guayana.- La dirección nacional de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras) y del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio) asistió a la proclamación de la nueva junta directiva de Fedecámaras Bolívar para el período 2019 – 2021.

El gremio a nivel regional ahora estará presidido por José Alfredo Olivo, exprimer vicepresidente. El presidente saliente Joni Houda indicó que continuará como asesor gremial.

Ricardo Cusanno, primer vicepresidente de Fedecámaras y candidato a la presidencia, manifestó que es parte del ejercicio democrático y la alternabilidad y transparencia que representa a la institución empresarial. Además planteó el panorama del sector empresarial del país.

“Ya son varios años escuchando los procesos de la Organización Internacional del Trabajo donde en teoría deberían funcionar con el tripartismo para construir las políticas públicas y hacer que las fuerzas vivas sean mucho más eficientes y hacer más sanas las gestiones productivas y se puedan salvaguardar los derechos de los trabajadores”, reflexionó Cusanno.

Explicó que las convenciones firmadas por el Estado venezolano ante el organismo están siendo violadas por el gobierno nacional, por lo que pidió que se instaure el diálogo social en materia laboral y productiva.


LEE TAMBIÉN: 

FEDECÁMARAS CARABOBO: MÁS DE 500 EMPRESAS PODRÍAN CERRAR ESTE AÑO POR LA CRISIS ECONÓMICA

Entrada Relacionada

Con respecto a las cifras del Banco Central de Venezuela, indicó que les dio la razón con un aparato económico deprimido, un sector construcción con una caída de 95 %, el comercio sin poder surtirse con producción nacional o importaciones.

“La banca que sirve como apalancamiento financiero se encuentra minimizada. Un empresario son capacidad de financiamiento es inviable, con un encaje legal que ha hecho que las agencias de bancos que tengan que vender otro servicio porque no están sirviendo en su razón de ser”, indicó el gremialista.

La escasez de combustible es un tema que afecta al sector comercio en Guayana y el mercado negro de gasolina se ha posicionado en la región.

“Un mercado negro que sobrepasa el mercado internacional y hace ver la responsabilidad de no tomar decisiones a tiempo y de informar a un país que no se puede subsidiar a costa del deterioro y de la precariedad de los servicios básicos como agua, gas y gasolina”, relató el aspirante a la presidencia de Fedecámaras.

Para el presidente de Consecomercio, Felipe Campozzolo, el estado Bolívar tiene que ser punta de lanza para la era post petrolera.

“Más productos disponibles se traduce en crecimiento sin inflación. Bolívar debe liderar el cambio económico que queremos en Venezuela”, señaló.

Gladylis Flores
Publicado por
Gladylis Flores

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.