Guayana

Bolívar | Reclusas de Vizcaíno exigen ser incluidas en plan de descongestionamiento carcelario

Compartir
1188861

Ciudad Guayana.- Mujeres privadas de libertad en el Centro de Coordinación Policial Vizcaíno en San Félix, exigieron ser incluidas en el plan de descongestionamiento carcelario que se está realizando en el estado Bolívar en las últimas semanas.

“Solo hablan de delitos menores, que solo esas van a ser incluidas en el Plan Cayapa, pero aquí hay mujeres que tienen cuatro y cinco años esperando la preliminar o espera de apertura de juicio y no se habla de eso”, explicó a El Pitazo una reclusa que pidió resguardar su identidad por temor a represalias.

Actualmente hay 87 mujeres privadas de libertad en dicho centro de reclusión, cinco de ellas esperan por audiencia preliminar, mientras que las demás esperan por apertura de juicio, pero por delitos graves.

“Aquí ya no hay mujeres por delitos menores, solo delitos graves. Nosotras no podemos ir a tribunales porque por eso nos cobran entre doscientos y trescientos dólares, no tenemos para pagar eso, somos de familias humildes. Nos toca esperar al plan y cuando llega nos ignoran”, relató una de las privadas de libertad.

Las reclusas pidieron la presencia del presidente del Circuito Penal Judicial del estado Bolívar, Manuel Martínez Martín, así como de las Fiscalías de Derechos Fundamentales y Defensoría del Pueblo, para llegar a acuerdos y que les otorguen beneficios.

LEE TAMBIÉN

Madre de niña hallada en cárcel de Vista Hermosa quedó privada de libertad

Entrada Relacionada

“Somos seres humanos, tenemos hijos allá afuera esperando por nosotras. Hijos que corren el riesgo a ser delincuentes porque no tienen familia que los apoye porque estamos presas. Para la sociedad no valemos nada porque cometimos error, no merecemos un beneficio o una oportunidad. Estamos cansadas de que se nos humille”, manifestó la detenida.

Estas mujeres denunciaron que dentro del circuito judicial todo está viciado, y por eso se mantienen privadas de libertad, pues no tienen los recursos económicos para pagar en el tribunal y les sea asignada fecha de audiencia.

“Aquí muchas somos inocentes, pero como no teníamos para pagar vacuna y ahora no tenemos para pagar en tribunales, estamos presas. Todo en los tribunales es una extorsión y nuestras familias no tienen dinero para pagar esos montos tan altos que van por encima de los doscientos dólares”, declaró la privada de libertad.

Señalaron que en los centros penitenciarios de hombres siempre salen en libertad 40 o 50 hombres en los planes de descongestionamiento, pero solo cuatro mujeres y la mayoría de ellas porque ya tenían fechas de audiencia por el tribunal.

El Observatorio Venezolano de Prisiones ha explicado en ocasiones anteriores a El Pitazo que las mujeres privadas de libertad son las más marginadas del sistema penitenciario y sus derechos humanos son violados constantemente, y que ingresan a los centros de reclusión, pero no salen por estas fallas del sistema.

Gladylis Flores
Publicado por
Gladylis Flores

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.