Guayana

Amnistía Internacional declara a Rubén González como preso de conciencia

Compartir
778624

Puerto Ordaz.- Amnistía Internacional emitió un comunicado en el que declaró a Rubén González, secretario general del Sindicato de Trabajadores de Ferrominera (Sintraferrominera), como un preso de conciencia y exigió su liberación inmediata por considerar que su vida está en peligro.

“Es preso de conciencia y debe ser puesto en libertad de forma inmediata e incondicional”, reza el comunicado que fue publicado en la página web de la organización. En este comunicado hicieron referencia a la condición de salud en la que se encuentra el dirigente sindical y la falta de atención médica.

González es paciente renal y desde noviembre de 2019 está presentando infecciones que no han sido atendidas a tiempo en la cárcel de La Pica, en el estado Monagas, en donde se encuentra recluido desde noviembre de 2018.

En noviembre de 2019 lo atendieron en un Centro Diagnóstico Integral (CDI) luego de presentar un cuadro febril, pero actualmente sufre de una crisis hipertensiva y no permiten que sus familiares le entreguen los medicamentos que necesita.

En el comunicado insisten en lo injusto que es la detención de González, quien fue detenido el 29 de noviembre de 2018, en la ciudad de Anaco, estado Anzoátegui, cuando regresaba de la ciudad de Caracas de una marcha por la exigencia de los beneficios de los trabajadores de las empresas básicas de Guayana.

Entrada Relacionada

“Las autoridades venezolanas han implementado una política de represión sistemática y generalizada, que incluye detenciones arbitrarias por motivos políticos, ejecuciones extrajudiciales y el uso de tribunales militares para acusar a civiles de delitos como traición o rebelión”, denuncia Amnistía Internacional.

González fue juzgado a cinco años y nueve meses de cárcel por los delitos de ultraje al centinela y ultraje a la Fuerza Armada Nacional. Esta es la segunda vez que el representante sindical de Ferrominera es privado de libertad, la primera fue en 2009 por 17 meses por liderar protestas laborales en Guayana.

LEE TAMBIÉN

foro penal asegura que hay 392 presos políticos en venezuela

Gladylis Flores
Publicado por
Gladylis Flores

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.