Gran Caracas

Vargas | Milicianos vigilan comercios para hacer cumplir compra por terminal de cédula

Compartir
934384

La Guaira.- Una cola, no muy larga, se forma frente a la entrada del Mercado Municipal de Maiquetía. En la puerta tres milicianos, un hombre y dos mujeres, piden el número de cédula de identidad para permitir el acceso. Hay quienes explican que van a conversar con alguien o a buscar un encargo, pero los uniformados se mantienen firmes y niegan acceso a quienes presentan cédulas que no terminan en 3 ó 6, los dos números permitidos para los días jueves, según el decreto regional 047-2020 suscrito por el gobernador de Vargas, Jorge Luis García Carneiro, como medida para controlar la cantidad de varguenses en centros concurridos y evitar la propagación del COVID-19.

El control visto en el mercado de Maiquetía este 6 de agosto, se observa en otros locales comerciales, principalmente en los establecimientos grandes, cadenas de supermercados o tiendas de departamento que funcionan en el litoral central venezolano. En todos, hombres y mujeres integrantes de la llamada Milicia Bolivariana, son los encargados de hacer cumplir la norma.

“Quería aprovechar que me pagaron un dinero para comprar una comida en Traki en Maiquetía porque estaba más barato, pero no me dejaron entrar. Me toca el domingo nuevamente y, por lo general, los locales están cerrados ese día. No queda de otra sino volver con las manos vacías”, se quejaba Eurídice López en la plaza Lourdes de Maiquetía.

En locales más pequeños, los propietarios indicaron a los compradores la importancia de respetar la compra por el número de cédula. Sin embargo expresan que a la clientela fija y a quienes se acercaban era muy difícil decirles que no compraran. “Allí llegó una señora que se va a llevar pañales y leche. Hoy no es su día de compra, pero igual ya vino hasta Maiquetía. Claro esto lo hago bajo cuerda y que no estén los milicianos, porque si no me van a multar”, explicó el comerciante que solicitó no ser identificado.

LEE TAMBIÉN

Entrada Relacionada

En Vargas uso de transporte público es restringido por terminal de cédula

En recorrido realizado por El Pitazo en los cascos comerciales de Maiquetía y Catia La Mar, se observa que los comerciantes aún se adecuan a la medida, colocando en las entradas de sus establecimientos, cartelones con la fechas de compra por terminal de cédula y copia del decreto 047-2020, suscrito el 31 de julio y que entró en vigencia desde el 1º de agosto.

Los compradores tienen posturas diversas sobre el decreto. “A mí me toca comprar hoy y la plataforma del banco está caída y no tengo cómo pagar. Esto lo que me genera es más angustia. Para mí esta no puede ser la solución”, expresaba Miriam Rojas en un establecimiento de víveres en la avenida El Ejército de Catia La Mar.

“Desde que pusieron esto de la cédula veo menos gente en la calle. La gente debe saber que ese virus es peligroso. Hay que organizarse para salir lo menos posible de su casa y garantizarse salud. La gente no hace caso y por eso hay que tomar estas medidas, que perjudican a algunos, pero al final es por nuestro bien”, comentó Juan Sandoval.

Nadeska Noriega
Publicado por
Nadeska Noriega

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.