Gran Caracas

Vargas | Ambientalistas piden ley para proteger nidos de tortugas marinas en Caruao

Compartir
1343307

La Guaira.- Proteccionistas y ambientalistas, concentrados en la conservación de diversas especies de tortugas marinas, solicitaron al gobernador del estado Vargas, José Alejandro Terán, la promulgación de un decreto que prohíba la actividad de deportes extremos, como el llamado rustiqueo, en playas de esta entidad en donde desoven la tortugas marinas.

En este sentido, expusieron la necesidad de contar con una declaratoria de parque natural o diversidad biológica de las playas donde las tortugas hacen sus nidos, que permita imponer sanciones a quienes los ataquen.

La solicitud fue realizada en la primera mesa de trabajo desarrollada entre el 22 y 23 de enero en la parroquia Caruao, en donde se congregaron proteccionistas de tortugas marina, representantes del pueblo de La Sabana y voceros de la Secretaría General de Ecosustentabilidad de la gobernación varguense.

«Queremos generar con la comunidad, una política regional para proteger la zona de desove de tortugas marinas, tomando como plan piloto la Playa La Virginia, tomando como punto de partida la necesidad de sanear la playa de cara al inicio de la temporada de avistamiento y desove», explicó Andrea Chacón, secretaria general de Ecosustentabilidad del gobierno regional.

Entrada Relacionada

Chacón recordó, que solo en la parroquia Caruo, se recibe entre febrero y marzo la visita de cuatro especies de tortugas marinas, como cardón, carey, caguama y tortuga verde.

Estas cuatro especies están en clasificación de especies amenazadas, por lo que es vital brindar herramientas para darles protección y dar apoyo a la comunidad organizada, que en el caso de La Sabana existe un movimiento que apunta a la protección y cuido de los nidos y la reproducción de la especie”, señaló Chacón.

También anunció que, como primera medida, se instalará una brigada ambiental en la parroquia, que realizará una jornada de limpieza de playa La Virginia, así como apoyo en el acondicionamiento de viveros naturales o nidarios.

Por su parte, los proteccionistas apuntan hacia el diseño de campañas de concientización, especialmente con quienes visiten las playas de las costas de Vargas durante el próximo asueto de Carnaval o los fines de semana.

Solo le pedimos a quienes nos visiten que estén atentos a la señalización que puede haber en una playa. Si se dan cuenta de que hay nidos de tortugas marinas, no lo saqueen o pasen los vehículos por encima. Respetar la vida de la naturaleza. Eso debe ser tarea de todos”, aseguró el dirigente Pedro Izaguirre, uno de los proteccionistas más destacados de La Sabana.

Nadeska Noriega
Publicado por
Nadeska Noriega

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.