Gran Caracas

¿Están operativas las gasolineras las 24 horas del día?

Compartir
1253206

Caracas.- De acuerdo con un tuit del Ministerio de Comunicación publicado el 9 de julio del año 2020 y que se comenzó a difundir este miércoles, 11 de agosto, las gasolineras del país trabajan las 24 horas del día.

Según la información publicada el año pasado en la cuenta de Twitter @Mippcivzla, 29 estaciones de servicio en la Gran Caracas operan las 24 horas en los 7 días de la semana.

Al momento de redactar este artículo, en las páginas oficiales de Pdvsa y del Ministerio de Petróleo no se confirmó la veracidad sobre el supuesto funcionamiento de las bombas de gasolina durante todo el transcurso del día y de la noche.

Sobre este punto del funcionamiento de las estaciones de servicio en Caracas, una usuaria ofreció su testimonio a El Pitazo: “Una gasolinera en Ciudad Universitaria opera las 24 horas, llegan 3 gandolas a diario. Un bombero le dijo esto a mi novio cuando echó gasolina el lunes 9 de agosto”, comentó la ciudadana.

Entrada Relacionada

El 1 de junio de este 2021 se cumplió un año del nuevo esquema de venta de combustible, que ofrece subsidios a través del Sistema Patria, precios internacionales y un control diario para surtir gasolina de acuerdo con el terminal del número de la placa del vehículo.

A través del Sistema Patria, el gobierno de Maduro permite a los venezolanos adquirir gasolina a precio subsidiado por valor de 5.000 bolívares por litro. Por otra parte, el gobierno de Maduro también autorizó el cobro en divisas, sin subsidio y sin límites. El combustible tiene un costo de 0,50 centavos de dólar por litro, y en las estaciones autorizadas a vender bajo esta modalidad es donde menos colas de vehículos se notan cada semana. El esquema de distribución y comercialización nacional de gasolina en las estaciones de servicio funciona con una rotación semanal del último número de la placa del vehículo.

El ministro de Petróleo del gobierno de Nicolás Maduro, Tareck El Aissami, dijo a finales del mes de junio que la administración madurista tiene como objetivo producir 100% de la demanda interna de combustible y prometió que en poco tiempo las colas por la gasolina desaparecerían en Venezuela. Sin embargo, lo dicho por el también presidente de Pdvsa no es un hecho y no será posible hasta que haya un rescate de la industria petrolera, según el secretario general de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv), José Bodas.

El representante sindical dijo en una entrevista con el diario regional El Tiempo, que las colas por la gasolina persistirán en Venezuela mientras no haya una reestructuración profunda de la industria petrolera del país. La escasez de gasolina que comenzó a sufrirse en las regiones y luego en Caracas se agudizó luego de la llegada del COVID-19 a Venezuela en el mes de marzo del año 2020.

Las colas por el suministro en las estaciones subsidiadas volvieron en varias regiones luego de que Nicolás Maduro anunció el 28 de octubre de 2020 que quedaba combustible solo para 20 días. Usuarios en la red social Twitter denunciaron para aquel entonces que en distintas estaciones de servicio en el país se ha hecho común el presunto cobro en dólares para quienes deseen surtirse de gasolina más rápido y así evitar las colas en las gasolineras con precios subsidiados.

Los retrasos en el cronograma de suministro de gasolina genera que los usuarios pierdan la oportunidad de surtirse el día que les corresponde, pues no en todas las estaciones de servicio se permite vender combustible a los rezagados.

Redacción El Pitazo
Publicado por
Redacción El Pitazo

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.