Gran Caracas

Conoce cuánto cuesta viajar por tierra desde Caracas al interior

Compartir
1002923

Caracas.- Desde el 16 de marzo de 2020, fecha en que el gobierno de Nicolás Maduro decretó cuarentena en todo el territorio nacional para evitar la propagación del COVID-19, los terminales terrestres y aéreos cerraron sus puertas. Después de siete meses de la decisión gubernamental, algunos ciudadanos han sacado sus carros para llevar de Caracas a otros estados a quienes lo necesiten; eso sí: en dólares y a precios que pocos pueden pagar.

Este 17 de octubre, El Pitazo se fue hasta el Terminal de La Bandera y verificó que estaba cerrado, que no hay acceso a la puerta principal ni al estacionamiento; el movimiento de carros que hay por la zona se debe a estaciones de servicio cercanas y a usuarios que esperan por surtirse. Sin embargo, sin dejarse notar, en los alrededores se encuentran estacionados vehículos particulares que ofrecen sus servicios para ir a Maracay, Valencia y Barquisimeto.

Para Maracay, el dueño de una camioneta marca Ford modelo Eco Sport cotizó un puesto en 15 dólares; otro, dueño de un Chevrolet Corsa dijo que cada puesto para ir a Valencia lo tiene en 40 dólares. Para quienes deseen ir más lejos, él mismo se comprometió en buscar amigos que viajan hasta Barquisimeto. «Usted dígame y yo le consigo con quién, pero después de Valencia cada puesto no baja de 70 a 80 dólares«, explicó el hombre.

LEE TAMBIÉN

Usuarios exigen al gobernador de Yaracuy restablecer servicio en terminales terrestres

Entrada Relacionada

Otra opción es Moovets, un servicio de transporte que se ha dado a conocer por medio de la red social Instagram, que oferta viajes en vehículos particulares hacia las siguientes rutas: Mérida, Maracaibo, Barquisimeto, Caracas, Puerto La Cruz, Punto Fijo, Barinas, Valencia y San Cristóbal. La compañía informa que la mayoría de los viajes son compartidos por máximo cuatro personas, a las que les piden una constancia médica que verifique que están sanos y tienen que usar de forma obligatoria el equipo de protección personal (tapabocas y gel antibacterial) durante las horas que dure el trayecto.

Quienes desean esta opción solo pueden viajar con una maleta de máximo 20 kilos y tienen la posibilidad de llevar a sus mascotas en un transportador. Los precios varían según las rutas y según el tipo de vehículo que haga el traslado, por ejemplo, de Caracas a Mérida el valor del viaje puede estar en 150 dólares si es un vehículo particular, pero si se organiza un viaje en una camioneta modelo van es más económico.

La ruta de Caracas a Valencia está establecida en 30 dólares; la de Puerto Ordaz a Valencia en 220 dólares; para la de Puerto La Cruz a Caracas el valor del boleto es 100 dólares; Caracas a Maracaibo sale en 120 dólares y de Caracas a Barquisimeto el precio es 60 dólares.

Hasta los momentos, estas son las opciones que tienen los ciudadanos que se encuentran en Caracas para viajar hacia otros estados del país. Aunque el gobernante Nicolás Maduro indicó el pasado 15 de octubre que en diciembre se abrirían las rutas aéreas internacionales, no mencionó nada de las nacionales y tampoco sobre si dejarán operar a los terminales terrestres en la época decembrina.

Daisy Galaviz
Publicado por
Daisy Galaviz

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.