Gran Caracas

Resumen | Daños que dejan las lluvias en más de cinco entidades del país

Compartir
1026681

Las continuas lluvias que caen sobre las región de los Andes y algunas entidades de occidente y oriente han dejado inundaciones y mantienen en alerta a las autoridades.

A continuación un breve resumen de los daños, según las evaluaciones hechas por las autoridades, en los estados afectados por las precipitaciones de los últimos cuatro días:

Táchira:

Las comunidades se encuentran en alerta ante la incesante lluvia desde el #7Nov. En redes sociales se observa el daño en La Palmita, El Rosal, San Diego y El Cafetal donde varios carros fueron arrastrados por la corriente de agua. Hay calles anegadas y viviendas inundadas.

Para la madrugada de este miércoles, 11 de noviembre, seguían las lluvias en Táchira. Además de la zona de frontera y algunos municipios de montaña.

La noche del martes #10Nov se desbordó la quebrada La Zorquera, en la población de Zorca – San Isidro – Providencia, que comprende los municipios San Cristóbal, Capacho y Cárdenas.

El director de Protección Civil Táchira, Jaiberth Zambrano, informó que los sectores de Zorca San Isidro, Zorca Providencia, Santa Elena, Lagunillas de Zorca, San Jacinto, Pie de Cuesta y San Joaquín resultaron anegados, dejando a unas 300 familias afectadas con pérdidas materiales.

La población de Santa Elena sufrió daños, quedando aisladas varias viviendas (todavía no manejan el número exacto), por lo que funcionarios de Protección Civil Táchira y San Cristóbal se encuentran en ambos sectores.

Falcón:

De acuerdo con usuarios de Twitter, las intensas lluvias causaron el desbordamiento del caño San Pedrico en la población de #BocaDeTocuyo en municipio #MonseñorIturriza, y la anegación de viviendas del sector La Playa.

En las últimas 48 horas, en el estado, ya existe un saldo de 200 viviendas inundadas en la costa oriental y en los municipios Miranda y Colina.  También hay poblaciones incomunicadas por crecidas de ríos y quebradas en Democracia y Zamora.

Habitantes de los municipios Colina, Zamora, Miranda, Silva, Democracia y Monseñor Iturriza pidieron al Gobierno regional asistencia médica y alimentaria al quedar incomunicados y sus viviendas inundadas

Barinas:

#9Nov – En la entidad llanera, el río Canaguá se desbordó luego de 24 horas de lluvias, causando estragos en las comunidades de Santa María , Chuponal y las Peñitas.

José Ure, director regional de Protección Civil, detalló que el informe de daños que realizaron precisa un total de 39 grupos familiares, integrados por 159 personas, perjudicados por el desbordamiento del río San Rafael de Canaguá. 

LEE TAMBIÉN

Resumen | Fuertes lluvias dejan inundaciones en cinco entidades del país

Entrada Relacionada

Agregó que unas 40 viviendas sufrieron alguna afectación por las fuertes precipitaciones registradas en la entidad que ocasionaron la salida del río.

Portuguesa:

Funcionarios del cuerpo de Bomberos y de Protección Civil de Portuguesa se mantienen monitoreando los niveles de agua del río Sarare, que atraviesa el municipio Agua Blanca y cuyo cauce aumentó por las precipitaciones.

Según Protección Civil, las lluvias de las últimas horas han hecho que los ríos y quebradas nacientes en la zona alta de la entidad hayan aumentado su caudal y arrasado con conucos y medianos sembradíos en los municipios Sucre, San Genaro, Papelón y Guanare

No hay familias damnificadas en Portuguesa, pero sí pequeñas superficies de siembra afectadas, sobre todo en Guanare, donde las lluvias y el desbordamiento de cursos de agua arrasaron los conucos con cultivos de topocho, plátano y yuca.

Trujillo:

El Inameh reporta que en Los Andes venezolanos (Trujillo, Mérida y #Táchira) habrá lluvias de intensidad variable con algunas actividades tormentosas. Para el resto del país se esperan chubascos dispersos de corta duración después del mediodía.

Según reportes difundidos en las redes, habitantes de Las Malvinas y El Portal, de la parroquia La Puerta están preocupados por la crecida del Río Momboy y por lluvias caídas en la zona alta del municipio Valera.

El gobernador Henry Rangel Silva junto con el agrupamiento de infraestructura, atención social y cuerpos de seguridad del estado, garantizan atención a sectores afectados por lluvias en municipio Márquez Cañizales.

El #9Nov las lluvias del fin de semana causaron un derrumbe de tierra en la entrada al municipio Valera ubicada en el sector El Cumbe, que conduce hacia el municipio Urdaneta y al estado Mérida. Cuerpo de Bomberos y Protección Civil trabajan para reabrir el paso.

Monagas:

72 horas de lluvias generaron el desbordamiento del río San Juan en Caripito municipio Bolívar del estado.

Funcionarios de Protección Civil y Administración de Desastres reportaron que los sectores comprometidos con afectaciones son Los Cocos, Provenir, El Rincón, El Sapo, Riviera y Robert Serra de la parroquia Caripito.

Unas 16 viviendas se anegaron y se reporta pérdida de enseres, según lo publicado por Radio Fe y Alegría en su página web.

Zulia:

Habitantes del municipio Catatumbo manifiestan su preocupación por socavamiento en margen del río Catatumbo. Si el dique no es atendido, podrían inundarse, indican.

De acuerdo con los afectados por la situación, las fuertes lluvias de las últimas horas han causado inundaciones en la Guajira, Francisco Javier Pulgar, Colón, y Baralt. Habitantes temen filtraciones en muros de contención del río Misoa.

Árboles caídos, viviendas inundadas y vías cerradas en cuatro parroquias del municipio Baralt, de la entidad, dejaron las crecidas de cuatro ríos y cinco quebradas después de las fuertes lluvias, reportaron autoridades el 9 de noviembre.

Redacción El Pitazo
Publicado por
Redacción El Pitazo

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.