Gran Caracas

Registros y notarías todavía no aplican nuevas tarifas ancladas al petro

Compartir
1338999

Caracas.- El pasado 16 de diciembre entró en vigencia la reforma a la Ley de Registros y Notarías en la que se establece el anclaje al petro de las tarifas por trámites ante estas instancias, pero según pudo verificar El Pitazo, los nuevos montos todavía no se aplican.

«Fue una información que se corrió pero no hay nada oficial», dijo un funcionario de una notaría ubicada en el municipio Baruta, quien desconocía la vigencia de los nuevas tarifas. El trabajador, quien pidió no revelar su identidad, dijo que en esa oficina se mantienen los precios del año pasado.

Un abogado, exfuncionario del Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren) y antiguo notario público que también prefirió que se reservara su identidad, indicó a El Pitazo que en las oficinas dependientes de este organismo hay desinformación en cuanto a la aplicación de la reforma a la Ley.

«Con relación al numeral 1 del artículo 83, se entiende que se va cobrar es por la búsqueda del documento cuando no se tienen los datos con certeza pero eso solo lo entienden ellos«, dijo este abogado en referencia al apartado que indica que se cobrará hasta 0,5 petros por el primer año y hasta 1 petro por cada año siguiente en caso de solicitud de documentos o expedientes cuando no se indique con exactitud el nombre del otorgante, año en el que se otorgó el documento y la oficina en que se registró.

Entrada Relacionada

Otro funcionario del Saren que también pidió no ser identificado aseguró que en la oficina donde labora se maneja la información de que se encuentran adecuando la plataforma para procesar los pagos con las nuevas tarifas, pero desconoce la fecha para su aplicación.

Con la reforma a la Ley de Registros y Notarías se establece un aumento de las tarifas para los trámites que se realizan en registros principales, públicos, mercantiles y notarías, no para registros civiles dependientes del Consejo Nacional Electoral (CNE) y alcaldías, es decir, las antiguas jefaturas civiles, aclaró por su parte el abogado Hedar De Sousa, también consultado por El Pitazo.

De Sousa indicó que los incrementos en las tarifas aplican para los siguientes trámites:

Registro Mercantil: Constitución de nuevas compañías, modificación de nombres, aumentó de capital, acta de asambleas, registró de firmas personales, actas constitutivas, cambió de domicilio, venta de acciones.

Registros principales: Copias certificadas de actas de nacimiento, actas de defunción, legalización de documentos, registró de títulos universitarios y notas marginales.

Notarías: Emisión de poder, venta de vehículos, venta de bienes inmuebles, contrato de compra-venta, opción de compra-venta y copias certificadas.

Kemberlyn Talero
Publicado por
Kemberlyn Talero

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.