Gran Caracas

Regiones aplican estas medidas para completar cuarentena radical ordenada por Maduro

Compartir
1132239

Caracas.- Luego de que Nicolás Maduro anunciara cuarentena radical estricta en el país, desde el lunes 22 de marzo hasta el domingo 4 de abril, para frenar la propagación del COVID-19, gobiernos municipales y regionales han aplicado medidas adicionales para complementar la orden nacional.

A continuación El Pitazo te resumen qué están haciendo alcaldías y gobernaciones del país para bajar el número de casos en sus regiones:

En Caracas, funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) instalaron este 22 de marzo alcabalas en los límites de los municipios de la capital y solicitaron salvoconducto a transportistas para acceder de uno a otro. Los que pueden transitar son quienes laboren en los cinco sectores prioritarios.

Quienes deseen subir de Guarenas-Guatire, en el estado Miranda, hasta la capital, también deben presentar salvoconducto debido a que tanto en el sector de El Cercado y el Distribuidor Metropolitano hay alcabalas con funcionarios de la Guardia Nacional (GN) restringiendo el paso.

Sanciones disciplinarias y multas en Unidades Tributarias (UT) son parte de las medidas que han adoptado las autoridades de los municipios Guaicaipuro y Carrizal, en el estado Miranda, para hacer cumplir las medidas de bioseguridad en comercios y empresas.

El inicio de las dos semanas de cuarentena radical en Aragua estuvo marcado por restricciones de horarios laborales y detenciones por incumplimiento del decreto. Funcionarios de la División de Inteligencia y Estrategias Preventivas de la Policía del estado Aragua realizaron una inspección en un reconocido gimnasio de la zona norte de Maracay en la que constataron la presencia de más de 20 ciudadanos los cuales no cumplían con la normativa emanada por Nicolás Maduro.

Estos ciudadanos fueron trasladados hasta la sede de la Dirección de Inteligencia y Estrategias Preventivas (Diep) donde recibieron charlas referente al cumplimiento de la cuarentena. El propietario del gimnasio fue puesto a las órdenes del Ministerio Público (MP).

En Anzoátegui las autoridades civiles y militares instalaron alcabalas en las entradas de las parroquias para restringir el tránsito. La gente salió como si se tratara de un lunes de semana flexible. En El Tigre las principales avenidas y calles del centro tuvieron movilización de personas que hacían compras de alimentos o que caminaban hacia sus trabajos porque el transporte público mermó. La circulación de vehículos también fue notoria en la ciudad.

Monagas, por su parte, fue el único estado del oriente de Venezuela que cumplió con la cuarentena radical en su inicio.

En Nueva Esparta también aplicaron medidas restrictivas similares y los uniformados salieron a la calle a pedirle a la gente que cumpliera la cuarentena. Por su parte, el Estado Mayor de Salud emitió un comunicado, la mañana de este 22 de marzo, en el que estableció que sólo abrirán los establecimientos asociados a la producción, distribución y comercialización de alimentos y medicamentos.

Entrada Relacionada

Mientras tanto en Zulia el gobernador, Omar Prieto, informó este martes 23 de marzo sobre la extensión del horario de circulación hasta las 9:00 pm durante las dos semanas de cuarentena radical.

Prieto detalló que “hemos decidido que los mercados populares trabajen de 8:00 am hasta las 4:00 pm, los supermercados de 8:00 am hasta las 7:00 pm, y la circulación será hasta las 9:00 pm. Los restaurantes solo trabajarán en modalidad para llevar hasta las 9:00 pm”, dijo Prieto en su programa de radio Omar a las 7. Estas medidas las dio un día después de anunciar la restricción de circulación y apertura de los locales priorizados hasta las 2:00 pm.

LEE TAMBIÉN

CLAVES | Las contradicciones de Omar Prieto en cuarentena

En Carabobo, desde el fin de semana la Policía de esa entidad se mantiene realizando operativos de control, cierre de bodegones, licorerías, clubes y restaurantes por incumplimiento de los protocolos sanitarios para evitar la propagación del COVID-19.

Rafael Lacava ordenó el lunes 22 de marzo, a través de sus redes sociales, la restricción del paso al estado, así como el cierre de todos los establecimientos que estén fuera de la lista de los sectores priorizados.

Freddy Bernal explicó que los sectores priorizados en Táchira como alimentación automercados, bodegas, abastos, carnicerías, fruterías y víveres en general estarán abiertos de 7:00 am a 7:00 pm; mientras que las farmacias, droguerías, laboratorios y similares abrirán de 8:00 am a 9:00 pm, a excepción de las que están de guardia 24 horas al día.

El diputado también suspendió el transporte interurbano, por lo que continuará cerrado el terminal de pasajeros de San Cristóbal “Teófilo Cárdenas” y se prohíbe la movilidad desde el Táchira a cualquier estado del país y desde cualquier estado del país hacia el estado.

Redacción El Pitazo
Publicado por
Redacción El Pitazo

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.