Gran Caracas

Jubilados de Pdvsa cuentan 200 fallecimientos en 2019 por falta de seguro médico

Compartir
716091

Caracas.- Los trabajadores de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y Pequiven tomaron la entrada de la empresa estatal en La Campiña, este miércoles 6 de noviembre, para exigir el cumplimiento de dos peticiones: el pago a cada jubilado de 58.000 dólares correspondientes a los pagarés de deuda del fondo de pensiones y la reactivación de su seguro médico llamado Sicoprosa, cuyo incumplimiento ha llevado a la muerte a más de 200 beneficiarios.

José El Bacha, miembro de la Asociación de Jubilados de la Industria Petrolera (Ajip), aseguró que están cansados de las burlas de la directiva de Pdvsa y por eso retomarán las calles hasta alcanzar sus objetivos y ser atendidos por la directiva de la empresa estatal.

Denuncian que el seguro médico de los jubilados de Pdvsa no es aceptado en ningún centro de salud. Fotos: Génesis Carrero.

“Nosotros no somos guarimberos, no somos tirapiedras, ni somos terroristas. Somos jubilados que estamos pasando una situación precaria y pedimos, por favor, que nos devuelvan nuestro fondo de pensiones. Tenemos dos petitorios específicos al menos para hoy: el primero que nos cancelen los intereses de nuestro fondo de pensiones, los pagarés entre 2014 y 2018 que equivalen a 58.000 dólares para cada jubilado, y que restituyan de manera inmediata el Sicoprosa”, dijo El Bacha.

El trabajador cesante aseguró que su reclamo es legítimo, pues se trata de “la profanación de un fondo de pensiones” que fue construido sobre la base del salario de quienes en ese momento eran trabajadores activos de Petróleos de Venezuela.

Arrebataron el ahorro de los trabajadores

Los jubilados refieren que se han hecho numerosos compromisos de pago firmados que luego se convierten en excusas para mantener una deuda que no es con el Estado. “Es directamente con nosotros los trabajadores, miembros de esta instancia creada para garantizar la vejez digna”.

Piden que sea reactivado el servicio y que les paguen la deuda correspondiente a pagarés de deuda generados entre 2014 y 2018. Fotos: Génesis Carrero.

José Castillo, gerente de Ajip, detalló que durante lo que va de 2019 han fallecido al menos 200 adultos mayores que estaban suscritos a Sicoprosa. Indicó que estos no fueron atendidos a tiempo o se les negó la atención médica o el acceso a medicinas y salud a causa de la inhabilitación de sistema de seguro de los jubilados de Pdvsa.

Entrada Relacionada

Castillo agregó que se trata de más de 32.000 jubilados en toda Venezuela que actualmente ganan 150.000 bolívares mensuales, sin bonos de alimentación o de ningún otro tipo, pese a que están establecidos en sus estatutos empresariales.

LEE TAMBIÉN

PDVSA REDUCE DEUDA CON ROSNEFT A 800 MILLONES DE DÓLARES EN TERCER TRIMESTRE

“Qué es lo que quieren entonces: ¿un exterminio?”, se preguntó la señora Rosa Hidalgo de González. La dama, que trabajó en Pdvsa durante 25 años, considera que la alta dirigencia de los trabajadores de la empresa estatal “robó” a los jubilados, en tanto “arrebató” el ahorro que los trabajadores activos de hace años prepararon y establecieron.

Denuncian la pérdida de la calidad de vida de los trabajadores petroleros en los años de descanso de su vida. Los jubilados reclaman que Pdvsa se apropió del Fondo de Pensiones y salió de deudas, compró empresas y modificó los estatutos del fondo para que los trabajadores dejarán de ser los propietarios del ahorro y se convirtieran solo en beneficiarios.

Génesis Carrero Soto
Publicado por
Génesis Carrero Soto
Etiquetas: Jubilados de Pdvsa

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.