Gran Caracas

El COVID-19 genera conflicto vecinal y desinformación en barrio José Félix Ribas

Compartir
893287

Un cartel de notificación en la entrada del callejón Hola Qué Tal de la Zona 1 de José Félix Ribas confirmó los rumores en el barrio: el COVID-19 ya se encuentra en esta comunidad y las medidas de precaución deben ser extremadas. Sin embargo, la información solo trajo rumores y generó inconvenientes entre los vecinos.

El 2 de junio en la Zona 1, en el sector Guaicaipuro y en la Zona 2 de José Félix Ribas, fueron colgados carteles que decían: “Se comunica a la comunidad en general sobre la presencia del coronavirus en los sectores de la Zona 1, Zona 2 y Guaicaipuro parte Alta”. Dos días después cuadrillas de desinfección llegaron a la comunidad y rociaron todo el contenido de sus tanques naranja en la entrada de negocios y callejones en la entrada de la Zona 1.

Casos sin confirmar

“En promedio se han hecho pruebas PCR a unas 70 personas que han dado positivo en el primer test sanguíneo”, indicó a El Pitazo una fuente del Distrito Sanitario N° 6, el encargado de controlar y tratar la pandemia en la parroquia Petare.

Aunque no reveló el número de casos que se han confirmado, esta fuente del Distrito Sanitario Nº 6 del estado Miranda que prefirió no revelar su nombre, indicó que desde que inició la pandemia han realizado pruebas a por lo menos 10 médicos cubanos destacados en los Barrio Adentro de José Félix Ribas y en el CDI de Palo Verde, donde se ha aislado a algunos pacientes positivos, pese a no tratarse de un centro de salud centinela para tratar el nuevo coronavirus.

LEE TAMBIÉN

159 de los 236 casos de coronavirus reportados este #17Jun son comunitarios

Trascendió igualmente que las enfermeras populares del sector esperan indicaciones para hacer una jornada de despistaje con pruebas rápidas en las zonas 1, 2 y 3 de José Félix Ribas, sin embargo todavía no llegan los kits de realización al barrio.

Entrada Relacionada
Las medidas iniciales de prevención incluían la prohibición de vendedores ambulantes en la calle principal, pero la medida no fue respetada. Foto: El Pitazo

Durante la primera semana después del anuncio de la presencia del virus en el sector, el consejo comunal del sector se ocupó de que los vendedores informales no se apostaran en la entrada del barrio y exigió el uso de tapabocas en comercios abiertos, pero la medida duró poco. A dos semanas de conocerse el primer caso las medidas fueron levantadas y vendedores y ciudadanos conviven en multitud en la calle principal de José Félix Ribas que se convierte en un mercado popular cada mañana. `

Al menos tres de las cinco personas de la parte baja del barrio que habían sido aisladas por dar positivo para el COVID-19, ya volvieron a sus hogares. Sus familias se ocuparon de arrancar los papeles colgados por líderes comunitarios y de regar la voz en la comunidad de que se trataba de mentiras para perjudicar a sus familias.

LEE TAMBIÉN

Julio Castro: casos COVID-19 reportados al #17Jun no corresponden a la flexibilización

“Esa fue una situación en la que tratamos de cuidar a las familias y al barrio, pero más bien nos trajo problemas porque la gente con amenaza de infección se ofendió y sintió que los estábamos atacando”, reveló un miembro del Consejo Comunal “Los Luchadores” de la Zona 1 de José Félix Ribas.

Realizaron una jornada de desinfección dos días después del anuncio. Foto: El Pitazo

En la comunidad incluso se plantea la posibilidad de hacer asambleas de calle para calmar rumores y pedir disculpa a las familias que se sintieron expuestas durante el proceso de despistaje del foco de contagio en el sector petareño.

Desde el consejo comunal de la Zona 1 intentan mantener las normas mínimas de higiene en la comunidad, pero ninguno de sus miembros dicen conocer la cifra total de casos de coronavirus presentes en José Félix Ribas, aunque coinciden en que al menos cinco personas -un niño entre ellas- han sido sacadas del barrio y aisladas.

Génesis Carrero Soto
Publicado por
Génesis Carrero Soto

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.