Gran Caracas

Docentes de Guarenas-Guatire rechazan acoso laboral y exigen sueldos dignos

Compartir
699442

Guarenas.- Educadores del eje Guarenas-Guatire del estado Miranda marcharon este miércoles 16 de octubre hasta la Coordinación Regional Educativa de los municipios Plaza y Zamora, donde consignaron un documento en el que rechazan el acoso laboral que enfrentan desde que decidieron reclamar sus derechos salariales mediante la protesta.

El escrito, firmado y sellado por cuatro organizaciones sindicales que agrupan al gremio docente, expresa la exigencia del «cese de los atropellos, terrorismo laboral y persecuciones» por parte de supervisores de la Gobernación de Miranda y el Ministerio de Educación hacia los educadores durante los días de protestas, marchas y paro.

Los profesionales de la educación también expresaron su rechazo al anuncio del incremento del salario mínimo para ubicarlo en Bs. 150.000, por considerarlo insuficiente para cubrir las necesidades básicas del venezolano.


LEE TAMBIÉN: 
Manual para sobrellevar la educación en emergencia

Entrada Relacionada

«Con un salario básico horizontal y recién promulgado no se puede hacer frente a una canasta básica valorada en casi cuatro millones de bolívares antes de su anuncio y que después de anunciarlo sabemos que se va a triplicar en una economía inflacionaria. Esto sin incluir los gastos de transporte, recreación, ropa, calzado, entre otros», señaló el profesor Franklin Velásquez, secretario en Plaza y Zamora del Sindicato Único de Trabajadores Educacionales del Estado Miranda (Suteem).

También estuvieron presentes representantes del Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza (Sitraenseñanza), el Sindicato Venezolano de Maestros región Petare-Barlovento (Sivema PB), y el Sindicato de Trabajadores de la Educación del Estado Miranda (Sitrem).

Los educadores rechazaron el nuevo salario mínimo de Bs. 150.000 por considerarlo insuficiente | Foto: cortesía paramédicos viales

Acciones de calle

La semana pasada, el gremio docente de esta región protagonizó una marcha y se sumó al paro educativo de 24 horas que se cumplió en todo el país el jueves, 10 de octubre.

Para la próxima semana la Federación Venezolana de Maestros ( FVM), junto a la coalición sindical del sector educativo, convocó a un paro de 48 horas que también se llevará en todo el territorio nacional.

Lidk Rodelo
Publicado por
Lidk Rodelo

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.