Gran Caracas

CLAVES | Aprende a disfrutar las actividades de montaña con seguridad

Compartir
1241534

Caracas.- A pesar de la pandemia de COVID-19 en Venezuela, cada día son más los venezolanos que optan por realizar deportes y actividades de esparcimiento al aire libre, y los cerros y montañas que ofrece el país son vastos para ofrecer a cada quien opciones para disfrutar del aire fresco y ponerse en forma.

Senderismo, ciclismo, trotar y escalar, o tan simple como caminar en la montaña, son algunas de las actividades que realizan cientos de venezolanos cada día en el país.

El Pitazo te trae estas claves de seguridad para que todos puedan disfrutar de sus actividades en cualquier montaña del país previniendo accidentes y lesiones, que, a pesar de que no ocurren con mucha frecuencia, la posibilidad está a la orden del día.

Entrada Relacionada

Para senderistas

Si solo quieres subir a la montaña para trotar, caminar, o explorar rutas, y disfrutar del aire libre, siempre es bueno seguir algunas normas básicas para que disfrutes con total seguridad.

  • Planificación: debes conocer el sitio al que vas y el recorrido que realizas. También es aconsejable ir acompañado por una o más personas.
  • Equipamiento: también es recomendable llevar contigo linterna, navaja multiuso, mapas de la zona, brújula o GPS, teléfono móvil y un silbato. También es aconsejable portar ungüentos para atender picaduras de insectos.
  • Clima: ten en cuenta las previsiones meteorológicas del sitio al que te diriges. Un cambio inesperado de clima puede jugar en tu contra de un momento a otro.
  • Vestimenta adecuada: trata de ir protegido, con pantalones y camisas que te protejan de insectos o de las ramas que puedan lastimarte. Usa calzado deportivo y cómodo, que de buen soporte al tobillo. También es recomendable llevar un gorro y lentes para prevenir que el exceso de luz solar afecte tu visibilidad.
  • Hidratación: siempre lleva contigo agua o alguna otra bebida para prevenir la deshidratación. También ingiere frutas para mantener tu cuerpo en óptimo funcionamiento ante el esfuerzo físico.
  • Mantente alerta: siempre debes estar atento a tu alrededor para, por ejemplo, evitar pisar a una serpiente u otro animal, pisar una piedra resbalosa y caer en el sendero, o chocar con otras personas que como tu buscan pasar un buen rato al aire libre.

Para ciclistas

Si tu deporte es el ciclismo de montaña, bien sea a nivel profesional o aficionado, también debes respetar algunas normas básicas para pasarla bien, y de acuerdo a la Asociación Internacional de Ciclismo de Montaña (IMBA por sus siglas internacionales) estas son:

  • Circula en rutas autorizadas: se deben respetar las rutas establecidas para cada grupo.
  • Mantén el control: cualquier pequeño descuido al volante puede causar problemas para ti y quienes te rodean.
  • Alerta a otros de tu presencia: siempre debes alertar que vas en la ruta, bien sea anunciándote en voz alta en cada curva, subida o bajada, así como usar una corneta para bicicletas.
  • Cede el paso: si otros ciclistas llevan mejor ritmo que tú, es recomendable hacerte a un lado un segundo y dejarles pasar, así evitas un accidente para todos.
  • Respeta la montaña: siempre hay que ser sensible con la naturaleza, así que evita crear senderos que no han sido autorizados, dañar a los animales en la montaña. Tampoco dejes basura a tu paso.
  • Planificación: es aconsejable que planifiques tu ruta con anticipación y así podrás identificar los recursos que necesitas, como agua y equipos de seguridad mínimos.
Carlos López Dorante
Publicado por
Carlos López Dorante

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.