Gran Caracas

Caraqueños reportan fuerte calima en la ciudad este #11abr

Compartir
840837

Caracas.- El humo denso, mejor conocido como el fenómeno meteorológico de la calima, regresó al cielo de Caracas este sábado 11 de abril, por lo que usuarios de Twitter no dudaron en reportar la situación utilizando fotografías en las que se observa la calima en varias partes de la ciudad.

En un reporte meteorológico, el Inameh informa que el aumento de las temperaturas debido a la incidencia perpendicular de los rayos solares incrementa el riesgo de los incendios forestales en un 73% del país, principal causa de la calima.

Luis Vargas, coordinador del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología –Inameh, en el estado Táchira, explicó en una oportunidad que es un fenómeno ocurre en Venezuela con la entrada del periodo de sequía.

LEE TAMBIÉN

Aumenta presencia de tiburones ballena en la costa venezolana

Por su parte, vecinos de El Algodonal reportaron este sábado 11 de abril un incendio forestal en el parque metropolitano de El Algodonal, el cual se encuentra ubicado a escasos metros del hospital centinela José Ignacio Baldo. También se pudo conocer de incendios forestales en El Junquito, en Montaña en El Paraíso, cerca al Zoológico El Pinar y en Montalbán, frente a Urbanización Juan Pablo II.

Calima y COVID-19

La exposición a la calima, en muchas ocasiones, puede provocar un agravamiento de afecciones o síntomas relacionados con problemas respiratorios, como el asma o la enfermedad obstructiva crónica (Epoc), síntomas que podrían generar confusión con la sintomatología del coronavirus.

Entrada Relacionada

Recomendaciones para minimizar los problemas en la salud producto de la calima:


Es importante cerrar puertas y ventanas.

Limpiar con aspiradora o un paño húmedo.

Evita hacer ejercicios físicos, especialmente al aire libre, mientras dure esta situación.

Mantenerse en ambientes húmedos e hidratarse con frecuencia.

Para evitar la irritación ocular use lágrimas artificiales, antes y después de exponerse a la calima.

En caso de obstrucción nasal, use agua marina o suero fisiológico.

No automedicarse, en especial si sufre de alergias, asma o tiene gripe. Cualquier medicamento que consuma puede empeorar su situación de salud.

Redacción El Pitazo
Publicado por
Redacción El Pitazo
Etiquetas: Calima

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.