Asoesda: “Solo 51% de los caraqueños tuvo agua luego del primer apagón”

Compartir
580653

Caracas.- Julio Cubas, director de la Asociación Civil Entorno, Sociedad, Desarrollo y Ambiente (Asoesda), presentó los resultados del primer trimestre de 2019 del Observatorio Venezolano de Servicios Públicos este martes, 4 de junio. Aseguró que los tres apagones masivos ocurridos durante marzo alteraron el estudio y cambiaron la percepción, ya negativa, que se tenía sobre los servicios básicos en ocho ciudades del país.

El servicio del agua fue el peor valorado por los 6.403 encuestados en Caracas, Maracaibo, Valencia, Barquisimeto, Barcelona, Ciudad Bolívar, San Cristóbal, Mérida, Punto Fijo y Porlamar.

En la capital, donde la falta de electricidad sucedió a la de agua luego de la falla que comenzó el 7 de marzo, solo 51,2% de los ciudadanos consultados dijo haberla recibido por las tuberías gracias a las reservas de los tanques de los edificios y casas; la proporción restante aseguró que resolvió la escasez cargando agua de tomas improvisada o pagando por el servicio de camiones tipo cisternas.


LEE TAMBIÉN: 

Entrada Relacionada


VENEZUELA ES UNO DE LOS CUATRO PAÍSES CON MAYOR TASA DE HOMICIDIO INFANTIL

Respecto al acceso al agua potable, 34,3% de los caraqueños compró agua embotellada; 32% la hirvió para poder hidratarse; 18% la trató con filtros caseros y 7,5% la consumió sin tratarla.

Pero el servicio, incluso antes de los apagones nacionales, presentaba fallas en el ámbito nacional: 64% de los encuestados, según Cubas, tiene una opinión negativa sobre el suministro del agua; otro 23% del total reportó problemas de salud asociados a la calidad del agua. Las ciudades en las que peor se valoró el servicio fueron Punto Fijo, Maracaibo y Barquisimeto.

María Jesús Vallejo
Publicado por
María Jesús Vallejo

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.