Gran Caracas

Aguado o perfecto: ¿Cómo es el café que sirven en Starbucks?

Compartir
1328265

Caracas.- Desde el fin de semana pasado es tendencia en las redes sociales Starbucks, debido a un local que se identifica con el logo de la franquicia estadounidense (una sirena, acompañada con el mensaje: We Proudly Serve) en la entrada de otro establecimiento de Las Mercedes.

La cafetería instalada en el supermercado Yeet Market de Las Mercedes se ha suscrito al servicio “We proudly serve”, lo que le permite comercializar y servir sus productos. Según reseña Producto.com en su portal, esta no sería una franquicia legal en el país, debido a que ni la Cámara de Franquicias de Venezuela la contabiliza como afiliado.

Según la página de Nestlé, con We Proudly Serve (Nosotros servimos con orgullo) los baristas son formados para que puedan preparar “las populares creaciones de café Starbucks en su lugar de trabajo o en su cafetería”: espresso, cappuccino y latte, o de bebidas frappé y otras especialidades.

La misma compañía indica en su página que utilizan «los mejores granos de café arábica tostados a la perfección». Explican que se aseguran de que el tostado más intenso proporcione un sabor profundo, dulce y acaramelado, y para conservar el sabor muelen el café justo antes de cada descarga.

Detallan que para servir una buena taza de espresso se necesita leche de calidad. «Es imprescindible habilidad y tiempo para vaporizar la leche hasta convertirla en una espuma aterciopelada con burbujas minúsculas. Esta microespuma es la que dará al espresso un matiz más dulce y cremoso», explican.

Entrada Relacionada

También aclaran que la habilidad del barista es importante. Su reto consiste en combinar la leche vaporizada con el espresso en menos de 10 segundos. Transcurrido ese tiempo, la capa espumosa que se vierte sobre el café recién servido comienza a quebrarse y su sabor cambia.

Sobre su información nutricional destacan que un café espresso, tamaño pequeño, solo contiene 6 kilocalorías, y el solo largo, 11, que tiene 0 gramos de grasas, tanto saturadas como no saturadas. Starbucks dispone de surtidores de azúcar de todo tipo: edulcorantes como sacarina, azúcar blanco y azúcar moreno.

Reacciones de usuarios

La inauguración de la cafetería instalada en el supermercado de Las Mercedes, en Caracas, provocó diversas reacciones de los usuarios, a través de las redes sociales, quienes hacían referencia con sarcasmo a una recuperación económica del país. «Esto es venekismo o de verdad Venezuela se arregló?», se lee en Twitter.

En la misma red se desataron una serie de comentarios que posicionaron el tema entre las tendencias. ¿Abrirá Starbucks en Venezuela? ¿Es permitido este negocio americano en el país a pesar de las sanciones que pesan contra funcionarios del gobierno? ¿Por qué tanto misterio?, fueron las preguntas realizadas.

Redacción El Pitazo
Publicado por
Redacción El Pitazo

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.