Gran Caracas

Advierten que presas de retención en Vargas pueden generar otra tragedia

Compartir
737196

El profesor José Luis López advirtió este miércoles 4 de diciembre que las presas de retención de sedimentos que se realizaron en Vargas podrían traer como consecuencia una tragedia similar a la del 15 de diciembre de 1999.

Durante el Foro Los aludes torrenciales de 1999 en Vargas: 20 años después, indicó que existen amenazas en varios sectores de la entidad que pueden registrar lluvias como las de ese año. 

“Se han ocupado viviendas en los sectores donde ocurrió el desastre. Se ha construido a orillas de las quebradas y se han desarrollado complejos habitacionales por parte del Estado, sin ningún tipo de normas para evitar que sean afectadas”, explicó.

Detalló que, luego de la vaguada, se hizo un trabajo de 64 presas de retención de sedimentos de las cuales 38 están cerradas y 26 abiertas. Agregó que también se han canalizado 19 quebradas.

López aseguró que las lluvias de 2005, que describió como extraordinarias, puso a pruebas las presas. Sin embargo, por la obstrucción del puente Camuri Grande, dos presas ubicadas en la quebrada de Anare quedaron destruidas.

Entrada Relacionada

«No podemos evitar que en Vargas ocurra un nuevo alud torrencial. Pero si podemos estar mejor preparados para que no ocurra otra tragedia», concluyó. 

Por su parte, el profesor Diógenes Santander explico que la tragedia de 1999 se hubiese podido evitar con un sistema de alerta temprana en las tres quebradas principales de Vargas: La Zorra, Mamo y Tacagua.

Con información de Daisy Galaviz.

Redacción El Pitazo
Publicado por
Redacción El Pitazo

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.