Fotogalerías

La Semana en imágenes | Venezuela llora a los náufragos de Güiria

Compartir
1060138

Habitantes de la población de Güiria, , municipio Valdez del estado Sucre protestaron durante toda la semana exigiendo justicia para las 31 personas que perdieron la vida tras el naufragio de una lancha que tenía como destino la isla de Trinidad y Tobago. Los cuerpos de quienes perecieron fueron enterrados en una fosa común el jueves.

Entre tanto, el martes la Fuerza de Acciones Especiales (FAES) allanó la sede de la ONG Convite en Caracas, bajo la acusación «de delitos asociados al terrorismo», con lo que se convierte en la tercera organización en menos de un mes que es investigada en el país.

LEE TAMBIÉN

#NáufragosDeGüiria: La normalización de la tragedia

Entrada Relacionada

El jueves, El Pitazo, en alianza con Zona de Descarga, presentaron una pieza de microteatro en el techo de una vivienda de José Félix Ribas, zona 3 de Petare. Más de 60 personas disfrutaron desde sus hogares. Te la cuento yo nació en las entrañas de Artigas, un sector al suroeste de Caracas. Este proyecto de periodismo performático, ideado por El Pitazo, busca que los propios vecinos dramaticen sus historias, y en esta oportunidad, sirvió para demostrar cómo las experiencias de quienes habitan los sectores populares de Venezuela son parecidas, aunque no compartan la misma ubicación.

Al inicio de la semana, Estados Unidos procedió a aplicar la primera vacuna contra el COVID-19 tras la aprobación del fármaco de Pfizer y BioNTech.

Lun. 14/12/2020. Sandra Lindsay (izquierda), enfermera del Centro Médico Judío de Long Island, es inoculada con la vacuna COVID-19 por la Dra. Michelle Chester (derecha) en el distrito de Queens de Nueva York, Nueva York, EE. UU. El lanzamiento de la vacuna Pfizer y BioNTech, la primera en ser aprobada por la Administración de Alimentos y Medicamentos, marca el comienzo del mayor esfuerzo de vacunación en la historia de los Estados Unidos. | EFE/EPA/MARK LENNIHAN.
Mar. 15/12/2020. Un agente de las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) de la Policía Nacional Bolivariana saca hoy un ordenador de la sede de la ONG Convite durante un allanamiento, en Caracas (Venezuela). Las autoridades venezolanas allanaron este martes la sede de la ONG Convite dedicada a la promoción de los derechos sociales bajo la acusación «de delitos asociados al terrorismo», con lo que se convierte en la tercera organización en menos de un mes que es investigada en el país. | EFE/RAYNER PEÑA R.
Mié. 16/12/2020. Miles de damnificados en La Lima, norte de Honduras, siguen clamando por ayuda para reponerse de los daños que les causaron las tormentas tropicales Eta e Iota, en noviembre. «Perdimos todo, salimos solo con lo que andamos, la ropa», dijo a Efe José Evelio Vargas en el albergue del Instituto Patria, de La Lima, donde están viviendo unas 131 familias, que superan las 500 personas. | EFE/Germán Reyes.
Jue. 17/12/2020. Durante la semana cientos de personas honraron a los 28 migrantes venezolanos que perecieron cuando el bote con destino a Trinidad y Tobago naufragó. El jueves realizaron el entierro de las 28 víctimas en una fosa común. | @PadreJesusV.
Jue. 17/12/2020. El Pitazo, en alianza con Zona de Descarga, presentaron una pieza de microteatro en el techo de una vivienda de José Félix Ribas, zona 3. Más de 60 asistentes disfrutaron desde sus hogares, una historia nacida en Artigas, una zona popular caraqueña. Te la cuento yo nació en las entrañas de Artigas, un sector al suroeste de Caracas. Este proyecto de periodismo performático, ideado por El Pitazo, busca que los propios vecinos dramaticen sus historias. | Ronald Peña.
Vie. 18/12/2020. Fotografía de archivo del 16 de octubre de 2006 del exvicepresidente de Venezuela José Vicente Rangel. El exfuncionario falleció este viernes a sus 91 años, informó su familia a través de Twitter. | EFE/Edgar Domínguez/Archivo.
Sab. 19/12/2020. Manifestantes participan en una protesta contra el presidente de Chile, Sebastián Piñera, en el centro de Santiago (Chile). Los manifestantes demandan de la liberación de los presos durante la crisis social que registra el país desde octubre de 2019. | EFE/Alberto Valdés.
Rubén Rodríguez
Publicado por
Rubén Rodríguez

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.