Economía

Usuario del BDV: «Caída del sistema fue como una travesía por el desierto»

Compartir
1281626

Por Yorman Yépez

Caracas.- Como una travesía por el desierto. Así fue calificada la caída del sistema del Banco de Venezuela (BDV), por parte de Arnoldo Sánchez, cliente de la institución. La falla que duró cinco días afectó sus compras diarias, hacer mercado fue imposible a pesar de contar con dos cuentas bancarias, pues su dinero estaba guardado en el banco del Estado.

Así como Arnoldo, otros clientes del banco se quedaron con su dinero represado y tuvieron que recurrir a familiares o amigos para poder cubrir sus necesidades de alimentación durante esos días.

Argenis Díaz, usuario de la tercera edad del BDV contó que su cuenta no se vio afectada por la falla, pero sí la de su esposa. “Yo afortunadamente no sufrí como los otros que se les desapareció el dinero. Mi esposa sí pasó el mal rato, se le perdieron como 20 millones de bolívares, pero nosotros hicimos el reclamo por teléfono (0500-Miclave) el martes y ya en la tarde se reintegró. Yo estoy aquí para revisar algo de la pensión”, relató a El Pitazo a las afueras del banco.

Desde el pasado miércoles 15 y hasta el lunes 20 de septiembre, clientes de la entidad financiera presentaron dificultades para realizar cualquier tipo de transacción bancaria. Según la información oficial, la falla fue producto de un hackeo del sistema y el gobierno lo calificó como «ataque terrorista».

Debido a la gran cantidad de reclamos de los usuarios que aseguraron que se realizaron transacciones sin su autorización, mientras se presentaban los problemas en el sistema; el miércoles 22 de septiembre la vicepresidenta oficialista, Delcy Rodríguez, informó -en una rueda de prensa- que las oficinas del Banco de Venezuela atenderán desde este viernes, incluyendo sábado y domingo, a todos sus clientes.

Entrada Relacionada
Banco de Venezuela labora desde este viernes, incluyendo el sábado y domingo. Se busca atender los diferentes reclamos existentes por parte de los clientes afectados y agilizar el proceso de solución | Foto: Rubén Rodríguez

Algunos usuarios hicieron sus reclamos por los canales digitales, pero otros prefirieron ir personalmente. Es el caso de Magaly Delgado, quien acudió a la agencia directamente, pues para ella es más viable hacer el reclamo de manera personal que vía telefónica. Afirmó que a pesar de la restitución del sistema siguen las fallas para realizar pagos de servicios como la luz y el internet. Apuntó que las taquillas y algunos promotores atienden los reclamos.

“Mi dinero que eran como 3dólares (alrededor de 12.000.000 bolívares), se transfirió a otro lado. Hice mi reclamo rápido con un promotor y dijo que mi problema puede estar solucionado en la tarde (hoy viernes) o el lunes, si no que llame. Es mejor venir y hablar con los promotores”, indicó Magaly.

Otros usuarios consultados en las afueras del banco, informaron que no tuvieron problemas por las fallas de la plataforma.

El Pitazo estuvo este viernes en la sede principal del Banco de Venezuela en el centro de Caracas y se observó muy poca afluencia de personas. Algunos asistieron para realizar otras operaciones.

Trabajadora del Banco de Venezuela apuntó que los canales para gestionar los reclamos son a través de las propias agencias y vía telefónica por el 0500-Miclave | Foto: Rubén Rodríguez

Una trabajadora de la entidad bancaria, que prefirió no identificarse, informó que los reclamos se reciben vía llamada por el 0500-Miclave y directamente en taquillas y/o los promotores ubicados en las agencias bancarias. Las oficinas laborarán tanto el sábado como el domingo hasta las 12:00 pm, según comentó el vigilante de la entidad financiera.

Redacción El Pitazo
Publicado por
Redacción El Pitazo

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.