Economía

Sudeban promueve nuevo mecanismo de pago móvil interbancario en los comercios

Compartir
1126774

Caracas.- La Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) promovió el nuevo mecanismo de pago móvil interbancario comercio a persona (c2p) este 16 de marzo durante una reunión con representantes de la banca pública y privada. Este nuevo sistema permite a los comercios realizar cobros de bienes y servicios a los clientes.

El pago móvil interbancario (c2p) comercio a personas funcionará de manera sencilla. El comercio solicita número de cédula, celular y el nombre del banco. Seguidamente el cliente recibe un mensaje de texto con el código para suministrarlo al comercio y continuar la operación. Finalmente, el comercio registra el código y confirma la transacción.

Según la Sudeban, hasta la fecha doce bancos ya cuentan con el servicio y para el próximo 15 abril todo el sistema debería disponer de este método de pago.

La Sudeban, en conjunto con los organismos del Estado, realizó inspecciones con el objetivo de evaluar el sistema de vuelto aplicado por algunos comercios y su impacto en el usuario.

LEE TAMBIÉN

Expertos dudan sobre el éxito de digitalización de la economía venezolana

Entrada Relacionada

Por su parte, el superintendente de las instituciones del sector bancario, Antonio Morales, destacó que que ningún comercio está autorizado para manejar los fondos del cliente a través de vales o retenciones del dinero, y el comercio que incumpla esta instrucción será objeto de sanciones.

Asimismo, la ministra del Poder Popular de Comercio Nacional, Eneida Laya, ratificó que “los comercios no son bancos, no está permitido que se queden con los vueltos. Es necesario realizar campañas que promuevan el empoderamiento del pueblo sobre las herramientas que dispone la banca pública y privada para que puedan realizar sus transacciones sin tener que permitir este tipo de distorsiones relacionadas con el vuelto”.

Estas acciones de la Sudeban corresponden al plan emanado por el gobierno de Nicolás Maduro de llevar la moneda del país a una economía 100% digital. Con esas nuevas herramientas esperan facilitar las transacciones y diversificar los medios de pago.

Redacción El Pitazo
Publicado por
Redacción El Pitazo

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.