Sociedad de Agrónomos: Venezuela produce 30% de los alimentos que requiere

Compartir
684808

Caracas.- El Presidente de la Sociedad de Ingenieros Agrónomos de Venezuela, Saúl López, alertó este jueves 19 de septiembre que el país solo cuenta con 30% de los alimentos que se requieren mensualmente, debido a la notable disminución del ciclo de siembra de 2019.


LEE TAMBIÉN: 
SÚMATE PIDE A PODERES PÚBLICOS RECONOCER LEGITIMIDAD DE LA AN



“Sin planificación no podemos tener los insumos requeridos y lamentablemente no hay divisas suficientes para atender la importación de alimentos, por lo tanto va a seguir incrementándose el costo de los alimentos y dificultándose el acceso a ellos”, denunció López.

El portavoz de los profesionales de la agronomía resaltó la necesidad de una mejor planificación para el ciclo de siembra del próximo año.

“Hace falta planificar el próximo ciclo de siembra del año 2020 con todos los requerimientos de insumos y tecnología necesaria para optimizar lo que tenemos”, destacó.

Agregó que la actual producción de alimentos en Venezuela se asemeja a la de “países en guerra, países con muy bajo capital, países con rezago tecnológico importante y al final tenemos una producción de 500 mil toneladas que no cubre ni 30% de los requerimientos en el caso del maíz”. 

Entrada Relacionada

López negó que las sanciones impuestas por los Estados Unidos (EE. UU.) a Venezuela sean la causa principal del deterioro de la producción y señaló que esperan que se cumplan las excepciones en el tema del agro.

Estimó que para elevar la producción se requieren 400 millones de dólares para colocar 30 mil unidades productivas bajo un modelo de agricultura 4.0, lo que va a aumentar la productividad y los rendimientos un 30%. Eso implica 30% más de productos en la misma superficie. 

Rubros en cifras alarmantes

•  En maíz solo se sembraron 200 mil hectáreas con un rendimiento de 2.500 kilos por hectárea, para una producción de 500 mil toneladas, que no cubre ni 30% de los requerimientos.

•  En el caso del arroz, solo 75 mil hectáreas sembradas para este ciclo 2019, con un rendimiento de 2,5 toneladas por hectárea.

•  De soya solo se sembraron 40 mil hectáreas y un rendimiento de 1,8 toneladas por hectárea.

• La producción de caña de azúcar está estimada en 250 mil toneladas y la del café en 585 mil quintales.

Con información de nota de prensa

Redacción El Pitazo
Publicado por
Redacción El Pitazo

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.