Economía

ONG presenta avances en su petición para restituir señal de DirecTV en Venezuela

Compartir
892384

Caracas.- Rodrigo Diamanti, presidente de la ONG Un mundo sin mordaza, presentó formalmente a los medios de comunicación una campaña que promueve en redes desde hace algunos días para pedir a AT&T la restitución de la señal de DirecTV para Venezuela.

El 19 de mayo del año en curso, AT&T anunció el cierre de las operaciones de DirecTV Latin America en Venezuela, ya que las sanciones del gobierno de Estados Unidos prohíben la transmisión de los canales Globovisión y Pdvsa, ambos requeridos bajo la licencia para ofrecer el servicio en el país.

El próximo jueves 25 de junio la ONG planea hacer entrega de las firmas recolectadas hasta el momento a AT&T, con una carta solicitando una reunión para pedir a la empresa la restitución del servicio en el país

En ese sentido, Un mundo sin mordaza planteó una campaña con artistas y activistas para pedir el regreso de DirecTV a Venezuela, bajo una modalidad que le permita a la cablera cumplir con las sanciones y que los venezolanos sigan gozando de oportunidades para entretenerse y, sobre todo, para informarse.

¿Por qué pedir por la restitución de un servicio de TV, cuando en el país ocurren atropellos mayores? Diamanti explica a El Pitazo que la razón de ser de esta campaña se fundamenta en el derecho a la libertad de expresión.

“Cuando se persigue a los medios de comunicación, las personas comienzan a tener miedo. Los canales se autocensuran, dejan de denunciar y comienzan a perder paulatinamente todos sus derechos”, justifica Diamanti.

LEE TAMBIÉN

ROBERTO SMITH: AT&T PUEDE LIBERAR LA SEÑAL DE DIRECTV EN VENEZUELA

La partida de DirecTV de Venezuela afectó a 2,4 millones de suscriptores, que se traducen en casi 10 millones de televidentes si se toma en cuenta que cada hogar está conformado por un promedio de cuatro habitantes.

Además, Un mundo sin mordaza indica que para el año 2019 la censura en Venezuela aumentó en un 270%, y que se recrudece con la ausencia de DirecTV en los hogares. “Quienes no tenían acceso a internet, acudían a su servicio de DirecTV para mantenerse informados”, agregó Diamanti.

Entrada Relacionada

La solución

Desde Un mundo sin mordaza proponen a AT&T restituir la señal a Venezuela desde otro país, con una parrilla de programación acorde al bolsillo de los venezolanos. Cabe destacar que el sueldo mínimo actual no llega al equivalente de $5 mensuales.

“Lo único que necesitamos es crear un nuevo sistema de suscripción por internet, con una parrilla de canales que les permita cumplir con las sanciones y transmitir en Venezuela”, asegura Diamanti.

Para ello, la ONG entregará este jueves 18 de junio, una carta con el total de firmas recolectadas (hasta el momento se suman 126.000 en la plataforma change.org) y solicitando una reunión con representantes de AT&T para explicar la situación venezolana y abogar por la restitución del servicio en Venezuela.

LEE TAMBIÉN

COMPAÑÍAS DE TELEVISIÓN PAGAS NO PUEDEN ABSORBER A CLIENTES DE DIRECTV

Dificultades técnicas

Si bien Conatel es el órgano regulador de telecomunicaciones en Venezuela, la directiva de Un mundo sin mordaza asegura que dicho ente no sirve sino a intereses gubernamentales y considera que esta cuestión solo debe dirimirse a través de la Asamblea Nacional que, hasta el momento, es presidida por Juan Guaidó.

Diamanti también asegura que la restitución de la señal de la cablera no le compete a Conatel sino a AT&T ya que, al tratarse de televisión satelital, no se necesita la aprobación del ente regulador sino de la disposición de la compañía.

LEE TAMBIÉN

«DIRECTV TE CAMBIA LA VIDA» : TESTIMONIO DE UNA EXTRABAJADORA

Catherine Medina Marys
Publicado por
Catherine Medina Marys

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.