Economía

La banca aún no trabaja a plena capacidad en la nueva normalidad

Compartir
880081

Caracas.- En el segundo día de la “nueva normalidad” en las actividades comerciales en el país siguieron haciéndose largas filas el martes 2 de junio en zonas cercanas a los bancos autorizados por la Superintendencia de Bancos. Luego de dos meses y medio sin distribuir dinero en efectivo, el sector financiero se alista lentamente para atender las necesidades de la población.

En el recorrido hecho por El Pitazo los dos primeros días de la apertura de los bancos, evidenció que no todas las oficinas que, en teoría estaban habilitadas, abrieron sus puertas o dispensaban efectivo en los cajeros automáticos.

En las avenidas Baralt, Urdaneta, Panteón y Lecuna, así como en el bulevar de Sabana Grande, Chacaíto y Chacao no todos los bancos estaban abiertos, lo cual generó molestia entre los usuarios de los servicios que deben prestar las entidades financieras.

Carmen Mota, vecina de El Recreo, dijo a El Pitazo: “El Banco de Venezuela de la Baralt estaba cerrado sin que se diera una explicación. Vine a Sabana Grande a buscar los 50.000 bolívares que me corresponden por día y nada. No había línea en la oficina y tampoco cajeros automáticos; esto es un desastre”.

LEE TAMBIÉN

LARGAS COLAS PROTAGONIZAN JORNADA DE REAPERTURA DE BANCOS EN CARACAS

Rubén Marcano tiene una cuenta de ahorros en Banesco. Se quejó del servicio de la oficina ubicada en el Ccct. “Está cerrada y solo habilitaron dos de los cinco cajeros automáticos que dispensaban 50.000 bolívares, con eso no se hace mucho. Me acerqué a Sabana Grande y la cola en la agencia es enorme, tanto para ir a la taquilla como para acceder a los cajeros automáticos”.

Entrada Relacionada

Otra usuaria del servicio bancario, que no quiso identificarse, comentó a El Pitazo: “En el Banco Activo del Ccct y en el Bicentenario de Chacao tampoco hubo vida. En el primero no había personal y estaba cerrado, el vigilante la informaba a la gente que se fuera a las oficinas de Los Ruices, del Mercado de Chacao o Altamira y no quise ir para no seguir gastando pasaje. En el Bicentenario, que es donde tengo atrapada mi pensión, pues no tengo tarjeta de débito, no hubo información.

Sudeban: solo el 45%

En una comunicación con Venezolana de Televisión, el superintendente bancario, Antonio Morales, reconoció que entre el lunes y el martes “se han aperturado aproximadamente entre 40% y 45% de las agencias (bancarias) a nivel nacional ha habido un proceso de apertura de las agencias progresivo. Hemos hecho un balance en el día de hoy con los presidentes de los bancos públicos y privados, el ministro de Finanzas y el presidente del Banco Central de Venezuela para hacer ajustes. Les hemos pedido se cumplan las medidas de prevención del COVID-19 y que se dediquen a una atención priorizada de los adultos mayores”.

Pidió calma a la población “porque no se pueden abrir el 100% de las agencias para cumplir con el 5+10 y un tercio, por lo que van a seguir apegados al calendario aprobado. Por día y por agencias abriendo un tercio de las agencias bancarias. Para los próximos días vamos a tener una regularización de todo el sistema”, dijo Morales.

LEE TAMBIÉN

SUDEBAN INFORMA QUE ENTIDADES BANCARIAS TRABAJARÁN TRES DÍAS POR SEMANA

Trascendió que la Sudeban y la banca nacional están analizando mecanismos de atención a los adultos mayores, que tengan problemas de salud y de movilidad a las agencias bancarias. Desde Banesco surgió la propuesta de hacer delivery de servicios a los clientes de la tercera edad.

Elizabeth Ostos
Publicado por
Elizabeth Ostos

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.