Jubilados de Pdvsa convocan a una concentración nacional en reclamo de pagos justos

Compartir
687375

Puerto La Cruz.- La sede de Pdvsa en Guaraguao, en la zona norte del estado anzoátegui, se ha convertido en sitio de concentración para los 1.600 jubilados de la entidad, quienes reclaman ajuste en los montos que han fijado para cancelarles mensualmente.

“Estamos cansados de exigir nuestros derechos. Nosotros dimos la vida por la estatal petrolera y la entregamos en condiciones óptimas; ahora que la llevaron a la destrucción total, somos los que pagamos las consecuencias. No necesitamos limosnas, queremos nuestros pagos justos”.

La denuncia la realizó José Bacha, quien aseguró estar preocupado al ser informado sobre las precarias condiciones en las que viven los jubilados del estado Anzoátegui, quienes reciben Bs. 40 mil mensualmente, monto que considera “una burla” para quienes requieren una mejor calidad de vida por la labor que desempeñaron durante años en la industria petrolera.

“No es justo ver cómo los jubilados viven como en la edad de piedra, sin neveras, sin ventiladores, en viviendas que poco a poco se les caen a pedazos y sin poder comprar medicamentos porque si lo hacen tienen que dejar de comer”, destacó.

Por su parte, el jubilado y vocero en el estado Anzoátegui, Miguel Rodríguez, explicó que cuando los hoy protestantes estaban activos en la estatal petrolera les descontaban parte del salario para que eso formara parte de la pensión, lo que según indicó la junta administradora, sería convertido en divisas y pasaría posteriormente al fondo de pensiones.

“El acuerdo se hizo en 1993 y en el en el año 2004 los activos migraron a un bono que luego pasaría a la figura financiera de un pagaré. El fondo era autosustentable y debería haber generado para los jubilados 662 dólares mensualmente. Hoy solo percibimos un salario mínimo”, destacó.

Entrada Relacionada


LEE TAMBIÉN: 

SALARIO MÍNIMO SOLO ALCANZA PARA COMPRAR UN KILO DE CARNE EN COJEDES



Rodríguez explicó que en la actualidad se encuentran en asamblea permanente, recabando ocho mil firmas para llevarlas a la Defensoría del Pueblo y exigir sus derechos con la intervención del ente judicial correspondiente.

A todas estas, un grupo de jubilados está convocando a protestas el próximo 26 de septiembre, cuando estiman dar continuidad al llamado “bastonazo”, que se inició hace tres meses y con el cual hasta los momentos no han logrado un pronunciamiento al respecto.

Giovanna Pellicani
Publicado por
Giovanna Pellicani

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.