Economía

Inaesin: «sector construcción necesita condiciones laborales adecuadas»

Compartir
887908

Caracas.- Adecuadas condiciones laborales y capacitación de mano de obra son las exigencias que hacen los trabajadores del sector construcción para retornar a sus puestos de trabajo, como parte de la flexibilización de la cuarentena decretada por la pandemia del COVID-19. Así lo informó el Instituto de Altos Estudios Sindicales (Inaesin), en una nota de prensa emitida este jueves 11 de junio.

“El sector de la construcción fue uno de los 10 convocados a reiniciar actividades el 1° de junio como parte del esquema de flexibilización del confinamiento que, desde el 16 de marzo, mantiene a los venezolanos en sus casas y la economía paralizada”, explicó el documento del Inaesin.

“Pero para que la construcción empiece a dar resultados se necesita algo más que un llamado a comenzar labores entre 8:00 am y 1:00 pm, intersemanal, como el realizado por el régimen de Nicolás Maduro. Se requiere de condiciones laborales adecuadas y capacitación de mano de obra, ya que buena parte del personal obrero se fue con el éxodo venezolano de los últimos años”, señala Linerby Sánchez, directora de Proyectos del Instituto de Altos Estudios Sindicales (Inaesin).

LEE TAMBIÉN

MADURO ANUNCIA FLEXIBILIZACIÓN DE CUARENTENA PARA SECTOR CONSTRUCCIÓN A PARTIR DEL #1JUN

Destacó que la escasez de agua, gasolina, medios de transporte y las recurrentes fallas eléctricas dificultan, por un lado, la asistencia continua a las obras y, por el otro, están las precarias condiciones en las que se acude a trabajar en construcciones del sector público, en las que se incumple la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (Lopcymat), sin que se hagan los reparos correspondientes.

Entrada Relacionada

Desde 2019, por iniciativa del Inaesin, los sindicatos han venido realizando mesas de trabajo con la Cámara Venezolana de la Construcción para analizar en conjunto la situación del sector y articular esfuerzos, con miras a alcanzar acuerdos de productividad y así mantener empresas activas que garanticen el empleo y una mejor remuneración.

La dirigente sindical recordó que la construcción es uno de los sectores más duramente golpeados por las erradas políticas públicas que le ocasionaron una contracción de 95,5 % entre el primer trimestre de 2014 y el primero de 2019, según cifras del Banco Central de Venezuela.

LEE TAMBIÉN

OIT EXIGE PROTECCIÓN SANITARIA PARA RETORNO DE TRABAJADORES DURANTE PANDEMIA

“Para comenzar a revertir la situación, el Inaesin hace un exhorto a las autoridades a atender las necesidades de los trabajadores del sector, empezando por el rescate del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) y cortar con la hiperinflación que reduce casi a nada la capacidad de compra del trabajador”, expresó Sánchez.

Redacción El Pitazo
Publicado por
Redacción El Pitazo

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.