Guaidó propone a Trump firmar una orden ejecutiva que proteja a Citgo de acreedores

Compartir
564677

Caracas. Estados Unidos debería ayudar a garantizar que Venezuela no pierda el control de activos externos como la refinería Citgo, para evitar que acreedores que buscan cobrar sus deudas los incauten, dijo Juan Guaidó, en una entrevista concedida a Reuters.

La oposición del país petrolero busca la salida de Nicolás Maduro en medio de una prolongada recesión que ha generado una crisis humanitaria, y en paralelo busca proteger los activos en el exterior, cruciales para la recuperación económica.

Guaidó agregó que una orden ejecutiva del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sería la mejor opción para resguardar la refinería, filial de la estatal Pdvsa.


LEE TAMBIÉN: 
JEFE DEL COMANDO SUR: «ESTAMOS LISTOS PARA ACTUAR EN VENEZUELA, PERO NO REVELARÉ MÁS DETALLES»

“Eso es lo ideal para Venezuela, lo debe decidir soberanamente Estados Unidos. Nosotros buscamos transitar esa vía por la fragilidad institucional de Venezuela”, dijo Guaidó a Reuters el miércoles 22 de mayo desde la sede de su partido, Voluntad Popular.

“Por una orden ejecutiva proteger los activos, eso no ha sido inmediato ni tan sencillo”, agregó. “Lo ideal es protegernos de cualquier mal funcionamiento de Maduro”.

Washington, para cercar a Maduro, ha incrementado las sanciones que limitan el acceso del país al financiamientos y que afectan la capacidad de la petrolera Pdvsa, al restringir las ventas de crudo a Estados Unidos.

Entrada Relacionada

Pero la Casa Blanca no ha emitido ninguna orden ejecutiva que proteja a Citgo de los acreedores.

Desde enero Guaidó, también jefe del Congreso, ha tenido como estrategia proteger los activos, y como parte de la medida, designó juntas administradoras en Citgo y Pdvsa.

El equipo del líder opositor en la petrolera canceló en mayo unos 71 millones de dólares en intereses del bono Pdvsa 2020, cuya garantía es la mitad de las acciones de Citgo, el principal activo de Venezuela en el exterior.

Ese proceso fue criticado por algunos opositores debido a que existe el riesgo de que Venezuela pierda la refinería. Por el mismo bono se tendrían que cancelar en octubre de este año unos 900 millones de dólares, y se duda de la disponibilidad de recursos para ese compromiso.

“Llegado octubre, bajo las condiciones de Maduro, sería difícil poder pagar”, agregó Guaidó. “Llegado octubre esperamos poder proteger los activos”.

Desde fines de 2017 el gobierno y Pdvsa dejaron de cancelar unos 10.000 millones de dólares en compromisos de deuda.

Redacción El Pitazo
Publicado por
Redacción El Pitazo

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.