Economía

Gobierno extiende exoneración de impuestos de importación hasta el 31 de agosto

Compartir
1195244

Caracas.- El gobierno de Nicolás Maduro decidió alargar la exoneración del pago de impuestos de importación, Impuesto sobre el Valor Agregado (IVA) y tasa por determinación del régimen aduanero a más de 4.450 códigos arancelarios o productos hasta el 31 de agosto de 2021, según consta en el decreto N.º 4.619, publicado en la Gaceta Oficial Extraordinaria N.º 6.625 del 1 de junio.

De acuerdo con la resolución, el sector privado podrá realizar cualquier importación de materias primas o productos terminados libres del pago de impuestos. En el caso de los productos sanitarios destinados a la prevención y control de la pandemia de COVID-19, las exoneraciones tributarias se extenderán hasta el 31 de diciembre.

Aun así, el estímulo a la importación, en detrimento de la producción venezolana, data de años antes de la pandemia, concretamente en diciembre de 2018 cuando la administración chavista dictó por primera vez la medida a través de la Gaceta Oficial Extraordinaria 6.423, en la que se publicó el decreto 3.733 que extendía la exoneración de los impuestos por un año. Posteriormente, el 26 de diciembre de 2019, Maduro prorrogó el régimen de exoneración arancelario hasta el 30 de junio de 2020. Y la última vez fue el 1 de mayo pasado.

De esta manera, el gobierno ha hecho caso omiso a las solicitudes de gremios empresariales como Asoquim, Consecomercio y Fedecámaras, que han criticado la decisión al considerar que librar de gravamen a la importación representa una competencia desleal con la reducida producción del sector privado nacional.

Entrada Relacionada

Según la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), producir un bien en el país cuesta aproximadamente tres veces más que importarlo. Los industriales han advertido que el decreto beneficia a empresas y genera puestos de trabajo en otras latitudes, debido a que fabrican bienes para ser comercializados en Venezuela, provocando el cierre de establecimientos industriales en el país.

Por su parte, el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) ha dicho que el decreto indica que no solo se exonera del impuesto a las importaciones del régimen aduanero, también “cualquier otro impuesto o tasa aplicable de conformidad con el ordenamiento jurídico vigente, incluido el Impuesto al Valor Agregado aplicable a las ventas realizadas en el territorio nacional, a las importaciones definitivas de bienes muebles corporales realizadas por los Órganos y Entes de la Administración Pública Nacional”.

Acorralado por las sanciones de Estados Unidos y la crisis económica, desde hace tres años, el gobierno de Maduro ha optado por reducir los controles y favorecer las compras privadas en el extranjero de alimentos y de otros bienes desde tiendas mayoristas en Estados Unidos, lo que impulsó la irrupción de los llamados “bodegones”, negocios con productos de marcas internacionales.

Una investigación realizada por la agencia Reuters determinó que en diciembre se podían contabilizar al menos 120 bodegones en la capital, mientras que en las mismas áreas solo se encuentran alrededor de 27 supermercados.

Lewin Granados
Publicado por
Lewin Granados

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.